Feminicidio en Cartago, Valle: expolicía mató a su exesposa e hirió a su acompañante

Al momento del crimen, la mujer se encontraba en compañía de un amigo a quien también el agresor le disparó
Caso de fleteo
Los delincuentes huyeron y son buscados por la Policía. Crédito: Colprensa

Como un feminicidio han calificado las autoridades del Valle el caso que involucró la vida de una mujer de 31 años de edad que murió a manos, al parecer, de su excompañero sentimental. Los hechos se registraron en el barrio Argos de Cartago, luego de que Viviana Liceth Guzmán Ordóñez fuera atacada en repetidas oportunidades con un arma de fuego.

Según el testimonio de algunos testigos, el agresor pasó por la zona varias veces, y, cuando vio la oportunidad, le disparó a la mujer; también lo hizo contra el hombre que la acompañaba, un joven de 26 años que fue identificado como Cristian Estiven Giraldo Religiosa, quien hoy permanece recluido en un centro asistencial.

Según versiones extraoficiales, la pareja, quien tuvo una niña de 5 años, había terminado su relación sentimental desde hace varios meses, sin embargo, el agresor de manera permanente acechaba a la mujer, a quien presuntamente había amenazado de muerte en varias oportunidades.

Le puede interesar:No daremos tregua a premisa de cero tolerancia contra violencia a la mujer: Vicepresidenta

El caso generó consternación y dolor entre los familiares de Viviana Liceth, quienes cuando observaron la acción violenta revelaron la identidad del sujeto e inmediatamente a través de redes sociales publicaron la fotografía del presunto autor para que la ciudadanía lo denunciara.

Frente a este crimen, la Policía Nacional y el grupo de homicidios de Cartago iniciaron un plan de búsqueda especial que permita detener al sujeto, de quien se conoció, es abogado de profesión, estuvo vinculado a la Sijín y en la actualidad trabajaba en un juzgado del municipio de La Unión.

Dentro de las cifras que maneja el Gobierno del Valle del Cauca hay que indicar que en los primeros 23 días del mes de enero 15 mujeres fueron asesinadas en esta región, en su mayoría los hechos ocurrieron en Cali, y dentro del diagnóstico se determinó que solo uno de ellos se ha tipificado como feminicidio.

El gobierno departamental instaló una mesa de erradicación que permita contrarrestar la violencia de género e invitar a las mujeres que son víctimas de este flagelo a que denuncien a tiempo.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo