Fecode anuncia paro nacional por incumplimientos del Gobierno

Los docentes denuncian que la Ministra de Educación no ha querido concertar la agenda educativa.
Profesores marcha paro
Crédito: RCN Radio

Los maestros agremiados enla Federación Colombiana de Educadores (Fecode) tomaron la decisión de realizar movilizaciones a nivel nacional para el próximo mes, como respuesta los incumplimientos del Gobierno Duque junto a los acuerdos pactados en 2017 con la administración del Juan Manuel Santos.

Lea también: Las razones de la marcha nacional de maestros

Carlos Rivas, presidente de Fecode, advirtió que la ministra de Educación, María Victoria Angulo, no ha tenido en cuenta la opinión de los maestros para hacer la agenda educativa.

Sigue incumpliendo el acuerdo nacional que pactamos en el año 2017 y también un acuerdo en la mesa cuando dijo que íbamos a hacer una agenda de trabajo; pero ahora, sin tener en cuenta a los maestros, pretende hacer una evaluación de competencias y nos vamos a oponer si no es concertada”, afirmó Rivas.

Por tanto, son varias las razones que motivan este nuevo paro nacional, el incumplimiento de los acuerdos pactados, la falta de concertación para crear la agenda educativa del país, la decisión de una evaluación a los docentes sin una reunión previa con el gremio y una serie de dificultades como la alimentación y la infraestructura que siguen en varios colegios del país.

Son 24 puntos los que fueron firmaron el año pasado en cabeza de Carlos Rivas, presidente de Fecode y la ministra de Educación del Gobierno Santos, Yaneth Giha, frente a los cuales, según la actual administración, se han cumplido ocho acuerdos, 8 más están en desarrollo y el resto se cumplirían a largo plazo.

“También hay un mensaje para el Presidente (Iván Duque) porque los maestros de Colombia nos vamos a movilizar para respetar y defender la educación pública y la estabilidad laboral”, dijo el presidente de Fecode.

De igual forma, recordó que no están de acuerdo con dos proyectos de ley que se radicaron hace poco en el Congreso de la República y que podrían afectar los dineros para la educación de todo el país.

Con mensajes de urgencia han advertido que se debe retirar de inmediato el proyecto de ley 057, que busca modificar la Ley 715 con una reforma educativa que afectaría, según ellos, el derecho a la educación.

“Este proyecto también se plantea como una reforma educativa, pues comprende aspectos que afectan este derecho fundamental. Desde la gratuidad de la educación pública hasta los recursos para alimentación escolar se verían perjudicados, incluso también afectaría la carrera docente y hasta el derecho constitucional a la huelga”, indicó Fecode en un documento.

La Federación de Educadores, le pidió al Gobierno nacional que no afecten el derecho a la protesta con nuevos decretos que vulnerarían la huelga en las calles.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.