Las razones de la marcha nacional de maestros

El sindicato de maestros volvió a convocar paro de profesores.
Paro nacional de educadores
Paro nacional de educadores. Crédito: Colprensa

Fecode comenzó las marchas en varias ciudades del país reclamando al Gobierno nacional más calidad para la educación en los colegios públicos.

La razón principal es el retiro del proyecto de ley 057 que busca modificar la ley 715 de 2001, en la que se reducirían los recursos para el sector.

“Redistribuye los escasos recursos del Sistema General de Participaciones entre sectores ya afectados como salud, educación y agua potable”, dijo Carlos Rivas, presidente de Fecode.

Así mismo sostuvo que al aprobarse ese proyecto de ley, se violan los acuerdos pactados durante el año pasado por parte de la exministra de Educación, Yaneth Giha y Fecode.

Por otra parte el sindicato considera que siguen las problemáticas con el Plan de Alimentación Escolar (PEA), necesario para el desarrollo de los niños.

Según el gremio, en regiones como La Guajira, Bogotá, Bolívar y Quindío, los alimentos arriban, en ocasiones, en mal estado o no llegan.

El contenido del documento refleja que recorta el presupuesto del PAE, atenta contra la carrera, elimina plantas de provisionales y en general agravará la crisis educativa, precisamente lo que la lucha de los maestros ha tratado de evitar”, afirmó.

En Bogotá los profesores marchan desde la Secretaría de Educación hasta el Ministerio de esa misma cartera.

Así mismo están los profesores de Bucaramanga, Cali, Montería, Santa Marta y Medellín haciendo parte de la movilización.

En Bogotá la Secretaría de Educación afirmó que reconoce el derecho a la protesta y al diálogo social de los docentes, pero además recordó que la Alcaldía propende por la garantía del derecho a la educación de los niños y los jóvenes.

“En consecuencia invita a los establecimientos educativos y a los docentes para que acuerden las medidas necesarias orientadas a garantizar el derecho a la educación de los cerca de 780 mil estudiantes de los colegios oficiales de la ciudad”, expresó a través de un comunicado.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez