Fallece Gilberto Díaz Velasco, soldado colombiano que fotografió la Guerra de Corea

Más de 5.000 militares colombianos combatieron en ese conflicto.
guerra de Corea
Guerra de Corea Crédito: AFP

El sargento mayor de infantería Gilberto Díaz Velasco, el soldado colombiano que captó en más de 600 fotos la participación del país en la Guerra de Corea, falleció este viernes a los 87 años de edad, informaron fuentes militares.

"Hoy falleció el sargento mayor (RA) Gilberto Díaz, veterano de Corea y héroe de Old Baldy (Corea del Sur)", afirmó en sus redes sociales el comandante del Ejército colombiano, general Eduardo Zapateiro.

Agregó que el sargento "dio lo mejor por defender la libertad. Fuerza para su familia y amigos. El recuerdo de su historia se mantendrá vivo con su gran pasión: la fotografía".

Le puede interesar: Este domingo se llevarán a cabo las primeras elecciones en Colombia en medio de la pandemia

En junio pasado, Díaz Velasco, quien nació en el municipio de Vélez (departamento de Santander, este) en 1933, mostró las fotos que sacó en la Guerra de Corea con su máquina Kodak, que hoy aún funciona, en la conmemoración de la participación de Colombia con motivo del 70 aniversario del conflicto.

El soldado colombiano no había cumplido 18 años aún cuando llegó a Corea en 1952 y en la escala previa compró en Tokio, por cinco dólares, una cámara que le serviría para componer un testimonio único de los catorce meses que pasó en la península de Corea, un lugar del que sabía poco al llegar.

"No es fácil recordar esa aventura. Hoy en día estoy contento de haber podido regresar con la satisfacción del deber cumplido", rememoró en 2018 a Efe Díaz, quien partió en 1952 como soldado del Batallón Colombia y se retiró como sargento mayor de infantería.

En junio, durante la conmemoración, recordó que "la película" con la que tomaba las fotos "se la pedía a los que iban de permiso a Japón".

"Tenía que mandar a revelar a Hawaii y de ahí enviaban las fotos a nuestro apartado de correos en San Francisco, desde donde las hacían llegar hasta Corea. Los portes eran 12 centavos de dólar", contó.

Lea también: Duque reitera la lucha contra cultivos ilícitos: "A más coca, menos paz"

Colombia y Corea del Sur mantienen una estrecha amistad desde mediados del siglo XX cuando el primero fue el único país latinoamericano que envió un batallón a la Guerra de Corea (1950-1953) en apoyo de las tropas surcoreanas.

De los 5.204 militares colombianos que combatieron en ese conflicto, 143 murieron, 557 fueron heridos, 71 desaparecieron y de los 30 que fueron capturados por las tropas enemigas, dos nunca volvieron, dicen que por voluntad propia.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco