Duque reitera la lucha contra cultivos ilícitos: "A más coca, menos paz"

El presidente dijo que el Gobierno no pretende tapar los hechos que se han últimas semanas.
Iván Duque
Iván Duque. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a los hechos violentos que se han registrado en Colombia en los últimos días mientras agregó que estas situaciones están relacionadas con el narcotráfico y que el Gobierno no las "pretende tapar".

“Hay hechos que nos acongojan y nos duelen y no queremos taparlos jamás, como son las expresiones violentas que hemos visto en las últimas semanas, muchas de ellas activadas por esos grupos al servicio del narcotráfico. Colombia tiene que entender que a más coca, menos paz”, dijo.

Duque recalcó que debe trabajarse en contra del accionar de grupos armados ilegales, al igual que en la erradicación de cultivos ilícitos.

“Colombia tiene que entender que enfrentar los cultivos ilícitos y las cadenas criminales son un mecanismo para liberar y llevar a la juventud a ver un camino con esperanza, donde la innovación los impulse hacia adelante“, señaló.

Le puede interesar: Geografía de Colombia dificulta la lucha contra el narcotráfico: Miguel Ceballos

Cabe mencionar que recientemente la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que “no más glifosato es lo que se necesita, durante años en la Colombia profunda, el estado colombiano ha ofrecido la misma receta, plomo y glifosato y la misma receta ha fracasado una y otra vez (...) no hay un solo estudio académico serio en Colombia o en el mundo, que defienda la combinación de guerra contra las drogas, glifosato y plomo”.

El presidente Iván Duque respondió a las críticas que ha recibido su Gobierno, por una aparente pasividad en la construcción de la paz en los territorios.

“Muchos se jactan de decir que en nuestro gobierno no hay un compromiso con la Paz. Sí lo hay y no es un compromiso de papel, es un compromiso real que se ve en la construcción de 14 planes de desarrollo con enfoque territorial, cuando recibimos dos”, dijo.

Lea también: Viajes por carretera: familias pueden viajar en carros y buses sin mantener distancia

El presidente señaló que se ha dado una aceleración en los proyectos PDET y la inversión en territorios y en zonas de conflicto, junto al trabajo social de las instituciones.

“Ya conocemos los resultados de otros países de la región que se dejaron tentar por el socialismo del siglo XXI, el populismo y la demagogia que promueve pan para hoy y hambre para mañana”, agregó.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez