Explotación sexual infantil migró a plataformas digitales: Personería de Pereira

A través de servicios webcam se estarían aprovechando de los menores en la ciudad.
Pornografía
Crédito: AFP

La prolongada emergencia sanitaria y las medidas restrictivas a la ciudadanía que se han implementado en Pereira, ocasionaron que ante el bajón de clientes, la explotación sexual infantil haya salido de las calles, para incursionar exitosamente en las plataformas digitales, dificultando mucho más su control.

La denuncia fue hecha por la personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, quien indicó que los delincuentes se están escondiendo detrás de las nuevas tecnologías, para seguir abusando de los menores de edad.

Lea también: Empresas no pueden solicitar segundas pruebas a trabajadores que han tenido Covid-19

En los últimos años, el Ministerio Público ha hecho seguimiento a la problemática de prostitución de menores, que se había intensificado en la zona céntrica de Pereira, principalmente a altas horas de la noche, entre el Parque La Libertad y la Calle 13, donde adultos inescrupulosos explotaban sexualmente adolescentes vulnerables a cambio de drogas.

Esta delicada situación desapareció de las calles cuando se decretó la medida de aislamiento obligatorio nacional, pero según la personera Cárdenas, ahora se está obligando a los menores a prestar servicios de entretenimiento sexual a través de internet.

“Hemos estado muy atentos frente a estas circunstancias y observamos que este tipo de delitos han mutado hacia otro tipo de prácticas, por ejemplo, las llamadas webcam, a través de las cuales, infortunadamente, nuestros niños y niñas son explotados. El tema en calle se ha transformado teniendo en cuenta las medidas como el toque de queda”, señaló la funcionaria.

Lea además: Así pasan las noches los médicos en huelga de hambre en hospital de Valledupar

La Personera de Pereira enfatizó en que antes la explotación sexual infantil era una problemática de difícil control debido al anonimato de los proxenetas y la ausencia de los padres de los menores, pero ahora se ha vuelto más complicado vigilarla y controlarla, debido a la falta de regulación de las redes sociales.

Estas modalidades de delito son mucho más complejas de detectar, dependen en gran medida de la denuncia ciudadana, pues para los delincuentes es más fácil mimetizarse a través de estas plataformas que surgen con la implementación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y en general, todo este tema de la virtualidad”, aseveró la Cárdenas.

La Personera de Pereira recalcó que todo acto de tipo sexual que se practique con un menor de 14 años es un delito carcelable, aunque se diga consensuado, pues la Constitución de Colombia no le reconoce como persona autónoma y consciente para tomar decisiones hasta después de dicha edad.


Temas relacionados

Isabel Zuleta

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra senadora Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

La senadora habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.
El concejal indicó que, lo ocurrido el 21 de junio no fue un error administrativo sino una violación deliberada al orden jurídico



Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico