Expertos dicen que reapertura de frontera es un primer paso para fortalecer la cooperación judicial

El exvicefiscal General Francisco José Cintura, señaló que espera que con el restablecimiento de las relaciones se incrementen.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: Twitter: @MinTransporteCo

Exfiscales y expertos penalistas aseguran que la reapertura en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela constituye un primer paso para fortalecer la cooperación judicial y los trámites de extradición entre ambos países.

Guillermo Mendoza Diago, exfiscal General de la Nación, destacó que este tipo de decisiones contribuyen al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y con ello también se facilita la colaboración en los respectivos mecanismos de extradición.

“Es de esperarse que con el restablecimiento de las relaciones entre ambos países se faciliten muchas cosas, entre otras, la colaboración judicial que de paso es indispensable para ambos países, entonces creo que puede ser un primer paso para que se avance en ese sentido”, dijo Mendoza Diago.

Así mismo, sostuvo que “todo lo que es la colaboración judicial entre países implica entre otras cosas la posibilidad de facilitar los mecanismos de extradición”.

Le puede interesar: Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz

A su turno, el exvicefiscal General Francisco José Cintura, señaló que espera que con el restablecimiento de las relaciones se incrementen las respuestas de las autoridades venezolanas referente a las solicitudes de intercambio de información judicial

“Los mecanismos de cooperación judicial internacional dependen de la existencia de relaciones diplomáticas y consulares fuertes, de tal manera qué estableciéndose esas relaciones, eso debe verse reflejado en el aumento de las respuestas de las autoridades de Venezuela a las de Colombia en materia de solicitudes para el intercambio de información, pruebas en el marco de la cooperación judicial y técnica en general”, manifestó Cintura.

De otra parte, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia Francisco Bernate, coincidió en que la reapertura de la frontera va a contribuir a la reactivación de la alianza estratégica entre ambos países para combatir la criminalidad.

Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc

“La inexistencia de los mecanismos de cooperación judicial hace que no se puedan individualizar y es por ello, que vemos que rápidamente estas personas son detenidas y quedan inmediatamente en libertad”, agregó.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco