Exmagistrado Betancur: es falso que haya sido rescatado en la retoma del Palacio

Carlos Betancur es uno de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia cuando era presidente del Consejo de Estado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El exmagistrado narró cómo fueron las horas de angustia que vivió durante el holocausto del Palacio.

Escuche la entrevista completa con Betancur:


Según Betancur, es falso que las autoridades fueran a rescatar a los prisioneros."Nadie fue por nosotros, ni la guerrilla, ni la autoridad militar, ni de Policía".

Gobierno pedirá perdón por desaparecidos en Palacio de Justicia

"Nosotros salimos por nuestros propios medios", señaló el exmagistrado. Para Betancur, los militares entraron a disparar a lo que se moviera.

Entre el 6 y 7 de noviembre de 1985 la extinta guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19) ocupó el Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, y tomó decenas de rehenes para presionar al entonces presidente Belisario Betancur, con quien sostenía negociaciones de paz. La acción rebelde motivó el ingreso del Ejército con tanques de guerra, en una operación de retoma devenida en masacre.

La Corte IDH responsabilizó entonces al Estado por la desaparición de empleados de la cafetería del edificio, la desaparición y ejecución extrajudicial del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán, la detención ilegal y tortura de cuatro sospechosos y la falta de esclarecimiento judicial de los hechos.

Jaime Castro: recibo sin sorpresas la citación de la Fiscalía

Con el aniversario del holocausto, el expresidente Belisario Betancur, quien ha guardado silencio sobre la matanza durante décadas, también pidió disculpas por lo ocurrido.

"Si errores cometí, pido perdón a mis compatriotas", dijo en un acto público esta semana.

Para esclarecer lo qué pasó, la Fiscalía aún realiza exhumaciones de restos humanos sin identificar y sostiene un proceso sobre el caso. Respecto a este, llamó a declarar en calidad de testigos, a ministros de Betancur.

La toma del Palacio de Justicia, una herida sin cerrar

Los convocados son Jaime Castro, Enrique Parejo, y Noemí Sanín, extitulares de las carteras de Gobierno, Justicia y Comunicaciones, respectivamente.

Algunos de quienes lideraron esta operación, como el coronel retirado Alfonso Plazas Vega, y el general retirado Jesús Armando Arias Cabrales, están detenidos y otros aún están siendo investigados.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández