Exguerrillero de las Farc murió de paro cardíaco mientras participaba en una protesta

El exmilitante de las Farc murió de un paro cardíaco en el Obelisco de Bueno Aires cuando participaba en una manifestación de la izquierda.
Marcha de exguerrilleros
Marcha de exguerrilleros Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

Hace algunas horas, Facundo Morales, exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), falleció de un paro cardíaco en el Obelisco de Bueno Aires cuando participaba en una manifestación de la izquierda.

En algunos videos que circulan en redes sociales se puede ver el momento en el que Morales cae tendido ante la mirada de otros manifestantes que estaban siendo detenidos.

La persona que grabó el suceso dice: "está morado. Dale vuelta ya". Aunque le preguntaban su nombre, al parecer, el hombre ya había perdido el conocimiento, pues no respondía nada y se veía que estaba hinchado.

Le puede interesar: Iván Márquez fue quien más se opuso en las Farc al proceso de paz: Frank Pearl

Todas las personas le dicen a la Policía que pida una ambulancia, ya que le estaba dando un paro cardíaco. Sin embargo, el personal de emergencia se demora en llegar, por lo que las autoridades intentan salvar su vida, pero parece que ya es demasiado tarde.

Por ahora se desconocen las causas del deceso, pero algunas versiones indican que todo se habría dado en el momento en el que la Policía quiere someterlo.

¿Quién era Facundo Morales?

Facundo Molares Schoenfeld nació en 1975 en Buenos Aires, Argentina. Para el año 1990 migró a la Patagonia donde inició su activismo en oposición a las políticas del gobierno de Menem.

Inspirado por el legado del Che Guevara viajó en el año 2001 por Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador, hasta llegar a Colombia, país en el que llegó en el año 2003, ubicándose en la localidad de Los Pozos.

Allí se unió a la Columna Teófilo Forero bajo el seudónimo de Camilo Fierro, donde participó activamente hasta que dio inicio el proceso de paz, pues mostró su inconformismo y en el año 2018 decidió alejarse de la guerrilla y volver a Argentina.

Lea también: Imponen medidas cautelares a bienes por 7,5 millones de dólares de disidencias de las Farc

Sin embargo, no se alejó del tema político y para el año 2019 fue a Bolivia para ejercer como periodista e informar sobre el derrocamiento del presidente Evo Morales, donde recibió 3 disparos que lo dejaron por 23 días en coma y graves problemas cardiacos.

En este país fue detenido por un año y un mes y para el año 2020 logró regresar a Argentina donde vivió dos episodios de Covid-19.

Desde su llegada a Argentina estuvo preso en noviembre de 2021 y fue liberado en mayo de 2022. Desde entonces se dedicaba al periodismo.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá: bloqueos paralizan TransMilenio y complican la movilidad en cinco puntos clave

Manifestaciones de moteros por restricciones de movilidad causan cierres y demoras en varias zonas de la capital.
Bogotá vive varios bloqueos que afectan la movilidad este 30 de octubre de 2025.



Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero