Imponen medidas cautelares a bienes por 7,5 millones de dólares disidencias de las Farc

Los inmuebles, vehículos y establecimientos están ubicados en el departamento del Caquetá.
Fiscalía
Fiscalía, imagen de referencia. Crédito: Fiscalía

En desarrollo de las diferentes estrategias realizadas por la Fiscalía General de la Nación, para afectar las finanzas de las organizaciones del crimen organizado y del narcotráfico, fueron afectados con medidas cautelares 17 bienes que, al parecer, pertenecían a las disidencias de las FARC.

Se trataría de 12 inmuebles entre rurales y urbanos, 3 vehículos, 1 establecimiento de comercio y 1 sociedad ubicados en municipios como Florencia, Puerto Rico y San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá.

Lea aquí: Combates entre Ejército y disidencias Farc dejan un soldado muerto y seis guerrilleros abatidos

Asimismo, los predios fueron avaluados en una primera instancia por más de 30.645 millones de pesos, los cuales, al parecer, serían usados para observar los movimientos de la Policía Nacional para informar al grupo armado ilegal, evadiendo así los controles de las autoridades.

Es así que las acciones desplegadas por fiscales adscritos a la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio cuentan con material probatorio suficiente para considerar que los bienes pertenecerían a presuntos colaboradores de la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc.

Así lo confirmó la directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Liliana Donado Sierra “la dirección especializada de extinción del derecho de dominio impuso medidas cautelares sobre 17 bienes que al parecer serían de propiedad de posibles colaboradores de disidencias de las Farc, los cuales serían utilizados para tener mayor información sobre los movimientos de la Policía Nacional

Le puede interesar: Capturados por asesinato de patrullera en Neiva serían integrantes de disidencias de las Farc

El material probatorio recaudado por la fiscalía, evidenció que los bienes afectados, con medidas cautelares utilizados para vigilar los movimientos de la policía, habrían obtenido la información para ser entregada a posibles integrantes del grupo armado ilegal, y así evadir los controles de las autoridades para seguir delinquiendo en varias zonas del departamento caqueteño.

Las autoridades, de la mano con la fuerza pública, siguen realizando acompañamiento en las zonas en donde presuntamente hay presencia de grupos armados ilegales.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.