Iván Márquez fue quien más se opuso en las Farc al proceso de paz: Frank Pearl

Frank Pearl, excomisionado de Paz y miembro del equipo negociador del Gobierno en los acuerdos con las Farc, habló con La FM, sobre la muerte de Iván Márquez.

Este jueves fuentes de inteligencia militar confirmaron a La FM y RCN Radio que Luciano Marín Arango, mejor conocido por el alias de 'Iván Márquez', jefe de las disidencias de las Farc, falleció a los 68 años, noticia que ha causado gran revuelo a nivel nacional.

Le puede interesar: De qué murió Iván Márquez de las Farc

Márquez habría muerto producto de un bombardeo que lo habrían dejado con fuertes afectaciones de salud y cuyas secuelas terminaron quitándole la vida.

En medio del revuelo que ha causado la muerte de Márquez, Frank Pearl, excomisionado de Paz e integrante del equipo negociador del Gobierno en los acuerdos de paz con las Farc, habló sobre la importancia que tuvo este sujeto en la guerrilla de las Farc, además de algunas apreciaciones que tiene de él tras haber compartido con él en los diálogos.

"Fue una figura muy importante, ingresó a las Farc en el año 85 y tuvo un papel protagónico en esa organización, fue representante a la Cámara en el 86 con la Unión Patriótica y cuando matan Jaime Pardo vuelve a la clandestinidad", empezó recordando Pearl.

En ese sentido, señaló que Márquez fue uno de los miembros de las Farc que más se opuso al proceso de paz y a la dejación de las armas.

"Fue jefe negociador porque era de los miembros del secretariado que más se oponía al acuerdo, su designación era buscando garantizar que su ala más radical iba a apoyar el acuerdo (...) Decía que las Farc no debía dejar las armas hasta no ver cambios en el país", agregó el excomisionado.

Al preguntarle sobre Márquez, la calificó como una "persona muy dogmática. Estudió derecho en Unión Soviética y su paso por la guerrilla creo que lo hizo muy desconfiado de instituciones, era muy inteligente, calculador, era cínico y bastante insensible en temas humanitarios".

Finalmente, consideró que Iván Márquez no retomó las armas porque quisiera cambios en el país, sino por el narcotráfico.

Le puede interesar: Murió Iván Márquez: Diego Molano se pronuncia

"Las disidencias no las tomo por tener mejor país, él y otras personas como Santrich se ven inmiscuidos en narcotráfico y arma una narrativa buscando huir de la justicia colombiana y americana", señaló.



Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.