Evite multas: así regirá el pico y placa en Cali este viernes 19 de julio

El nuevo horario de restricción se ha fijado en 13 horas diarias, desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m
Pico y placa en Cali
El nuevo horario de restricción se ha fijado en 13 horas diarias, desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., reduciendo una hora del horario anterior. Crédito: @MovilidadCali

La Secretaría de Movilidad de Cali ha implementado ajustes en la normativa del pico y placa para el segundo semestre de 2024, con el objetivo de reducir la congestión vehicular y apoyar la reactivación económica de la ciudad.

Lea también: Así funcionará el pico y placa en Bogotá el viernes 19 de julio

El nuevo horario de restricción se ha fijado en 13 horas diarias, desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., reduciendo una hora del horario anterior. La medida afecta a los vehículos según el último dígito de la placa y se aplica de la siguiente manera:

  • Lunes: 7 y 8
  • Martes: 9 y 0
  • Miércoles: 1 y 2
  • Jueves: 3 y 4
  • Viernes: 5 y 6
Agente de tránsito de Cali
Para contrarrestar los problemas de congestión vehicular en Cali, desde el pasado 2 de enero de 2025 se implementaron ajustes en la medida de pico y placa.Crédito: @MovilidadCali

Pico y placa para el viernes 19 de julio

Para el viernes 19 de julio, los vehículos con placas terminadas en 5 y 6 no podrán circular dentro de la ciudad en el horario mencionado. Las excepciones a esta norma incluyen vehículos de carga con más de cinco toneladas, vehículos híbridos y otros especificados en el decreto oficial. Los ciudadanos pueden consultar el documento completo en la página web de la Secretaría de Movilidad.

De interés: ¿Cómo funcionará el pico y placa en Medellín este viernes 19 de julio?

Quienes no cumplan con la restricción enfrentarán una multa de $650.000, equivalente a 15 salarios mínimos diarios vigentes. No obstante, los conductores tendrán la opción de asistir a un curso de educación vial dentro de los primeros cinco días después de la infracción para recibir un descuento del 50% en la multa.

Durante la transición al nuevo sistema de pico y placa, se han implementado medidas pedagógicas para informar a los conductores y evitar multas. Estas medidas estuvieron vigentes del 2 al 5 de julio. A partir del 8 de julio, las sanciones se aplicarán estrictamente a quienes no cumplan con la normativa.

La Secretaría de Movilidad de Cali invita a los ciudadanos a estar informados sobre estas modificaciones y a cumplir con las restricciones para contribuir a una mejor movilidad en la ciudad.


Carlos Fernando Galán

Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.
Carlos Fernando Galán no cedió ante los moteros en Halloween



Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero