Breadcrumb node

Estos son los cinco soldados y policías que siguen secuestrados por el ELN y las disidencias

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó esos hechos y pidió respeto por la vida de los soldados y policías en cautiverio.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 4, 2025 - 12:31
Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
Camila Díaz - RCN Radio

Ante la crítica situación de orden público que se registra en el país, continúan las operaciones militares de las Fuerzas Armadas en Cauca, Nariño, Valle, Risaralda, Antioquia, Norte de Santander, Meta, Arauca y Guaviare, donde delinquen las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo. 

En medio de estas ofensivas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que cinco uniformados fueron secuestrados y están en poder del ELN y las disidencias de las Farc. 

Lea más: Con montaje, tratan de sacar al ministro de Defensa de su cargo

Se trata de tres soldados, identificados como Yimer Andrés Coral, Julián Reinel Saenz y Jamerson Adrián Guacheta. Además del patrullero de la Policía Yordyn Pérez Mendoza y el subintendente Franque Hoyos Murcia. 

"El secuestro no es un acto político, es un crimen abominable que rompe el alma de un país que quiere la paz. Desde el Ministerio de Defensa hemos dispuesto todas las garantías para facilitar la liberación inmediata de nuestros militares y policías secuestrados por el ELN y las disidencias de 'Iván Mordisco'", dijo el ministro. 

Sánchez enfatizó en que las Fuerzas Militares están velando por la integridad y la vida de los uniformados, mientras agregó que facilitarán la intervención con ayuda de organismos humanitarios. 

Le puede interesar: MinDefensa rechaza ataques del ELN y Clan del Golfo en Bolívar

"Las familias de los secuestrados no están solas. Toda la Fuerza Publica y especialmente, toda Colombia está con ustedes. Invitamos a toda la comunidad nacional e internacional a unirse en la exigencia por la liberación de nuestros policías y militares. Nadie debe ser secuestrado. Su cautiverio es una agresión directa contra los valores más esenciales de la democracia y la vida", agregó el funcionario.

Finalmente, el ministro de Defensa insistió en que continuarán con las acciones militares en Cauca, Nariño, Valle, Risaralda, Antioquia, Norte de Santander, Meta, Arauca y Guaviare, teniendo en cuenta que aún hay civiles y militares víctimas del secuestro. 

Más noticias: Denuncian que disidencias presionan a la comunidad en el Huila para exigir salida del Ejército

"Seguiremos avanzando con mayor vigor para eliminar el cáncer del secuestro, pero mientras exista un secuestrado, es obligación de un Estado no claudicar en la liberación", concluyó el ministro. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información