Breadcrumb node

Caso pasaportes: Procuraduría revoca sanción de tres meses contra Alfredo Saade

El exjefe de despacho del Gobierno Petro aseguró que seguirá compareciendo ante cualquier escenario en fin de demostrar su inocencia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 11:31
Alfredo Saade, Jefe de despacho de presidencia.
Alfredo Saade dijo que, pese a los riesgos, no ha crecido el miedo entre candidatos tras la muerte de Miguel Uribe y destacó las medidas de seguridad presidenciales.
Captura de pantalla.

La Procuraduría General de la Nación resolvió en su numeral segundo del auto que suspendió a Alfredo Saade, confirmar que se revoca la suspensión, por el término de tres meses, contra el exjefe de despacho del Gobierno Petro, por presunta participación en el escándalo de los pasaportes.

Saade fue suspendido provisionalmente el pasado 19 de agosto como jefe de Despacho del Gobierno, por tres meses, por presuntas irregularidades en el proceso de licitación para la expedición de los pasaportes, quien asumió el cargo el pasado 25 de junio del presente año. 

Según el órgano de control, Saade se habría extralimitado en sus funciones, al haber impartido órdenes, aparentemente, a servidores de la Cancillería para que se racionalizara la asignación de citas para la expedición de dichas libretas, servidores que logró comprobar el órgano de control, no se encontraban a su cargo en calidad de subalternos. 

Lea más: Viajes seguros en TransMilenio: mujeres denuncian acoso y Policía lanza campaña por Amor y Amistad

Por otro lado, Saade habría convocado a reuniones y emitido instrucciones sobre la contratación con este propósito. Además, es señalado de acusar a los funcionarios de la Cancillería de tener intereses particulares a favor de Thomas Greg, instándolos a cumplir con las órdenes del Presidente de la República.

Saade celebró en su red social esta decisión del órgano de control y señaló: "Esta decisión confirma lo que siempre he sostenido: no me aferro a los cargos ni a los privilegios, porque mi compromiso es con el país, con el poder popular y con la transparencia en el servicio público, y queda demostrado que desde el 1 de septiembre se siguen entregando los pasaportes a los Colombianos y en ningún momento se han dejado de entregar". 

Más noticias: Menos trámites y más tecnología: así cambian los préstamos en Colombia

Recordemos que en la apertura de la investigación, por parte del órgano de control, también figuraron los nombres por presuntas implicaciones de los exministros, Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia, a quienes la Procuraduría determinó que en relación con estos hechos, "no ejercen en la actualidad cargo público". 

Tras esta decisión, Saade señaló que está dispuesto a comparecer en los escenarios que correspondan y a demostrar, con hechos y en derecho, que no incurrió en falta disciplinaria alguna.

Fuente:
Sistema Integrado de Información