Breadcrumb node

“Tenemos 275 notarías aproximadamente listas para el concurso”: Ricardo Correa

Unión Colegiada del Notariado Colombiano respalda el concurso notarial y pide garantías de transparencia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 08:44
Ricardo Correa, presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano
Ricardo Correa, presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano.
La FM

El presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, Ricardo Correa, afirmó en entrevista con La FM que el gremio respalda el concurso notarial y la expedición de la ley que reglamente el derecho de preferencia, actualmente en revisión en la Oficina Jurídica de la Presidencia de la República.

Lea además: Gobierno responde a solicitud de EE. UU.: narcoterroristas en negociación de paz no serán extraditados

¿Qué es el derecho de preferencia en el concurso notarial?

Correa explicó que el derecho de preferencia consiste en que un notario de carrera puede aspirar a un traslado únicamente dentro de su mismo círculo territorial. “Un notario de Cundinamarca solo puede aspirar a un traslado dentro de Cundinamarca, el de Antioquia dentro de Antioquia, el de Bogotá dentro de Bogotá”, indicó.

El presidente de la Unión Colegiada precisó que este mecanismo es una necesidad junto con el concurso notarial, que no se realiza desde hace diez años. Según dijo, existen alrededor de 275 notarías listas para el concurso y un cálculo aproximado de 18.000 personas que se presentarán. “El notariado colombiano respalda desde todo punto de vista el concurso notarial”, aseguró.

De interés: Industria petrolera y energética en Colombia registra la pérdida de más de 30.000 empleos

¿Cómo se garantiza la transparencia en el concurso de notarios?

Ante las inquietudes sobre posibles interferencias políticas en el proceso, Correa señaló que el concurso es responsabilidad exclusiva del Consejo Superior de la Carrera Notarial, integrado por el ministro de Justicia, el presidente de la Corte Suprema, el presidente del Consejo de Estado, el procurador general y el superintendente de Notariado y Registro, este último con voz pero sin voto.

Correa informó que dicho consejo decidió aplazar durante 15 días el cronograma del concurso, plazo que finaliza el 30 de septiembre. “El primero de octubre el Consejo Superior dará a conocer el nuevo cronograma”, precisó. Asimismo, indicó que el gremio respalda la solicitud enviada por el ministro de Justicia y el superintendente a la fiscal general para que la Fiscalía y la Procuraduría acompañen el proceso y garanticen la transparencia.

El dirigente gremial afirmó que hasta el momento no se han recibido denuncias sobre falta de transparencia en el concurso. “Nosotros como gremio, a la fecha de hoy, no tenemos ningún oficio o una denuncia que nos haya llegado sobre la no transparencia del concurso”, expresó.

Más noticias: Defensora del Pueblo apoya la ley de sometimiento pero con modificaciones de fondo

En la reunión sostenida con el ministro de Justicia, los viceministros y el superintendente, la mesa directiva del gremio presentó observaciones al cronograma inicial. Entre ellas, Correa destacó la necesidad de que antes de abrir la inscripción y el registro de hojas de vida exista una publicidad clara de las reglas del concurso, tal como lo establece el CEPACA y una sentencia del Consejo de Estado de 2016.

Además, señaló que los aspirantes deben contar con la oportunidad de presentar reclamaciones y recursos en las distintas etapas del proceso. “El concurso se divide en varias etapas, la primera, la comunicación de la hoja de vida”, puntualizó.

Correa insistió en que tanto el concurso como el derecho de preferencia son fundamentales para el funcionamiento del notariado en el país y reiteró que el gremio continuará respaldando las medidas orientadas a garantizar su transparencia y legalidad.

Fuente:
Sistema Integrado Digital