Este será un año muy difícil para las aerolíneas por el coronavirus

La IATA señala que la caída de la demanda como resultado de COVID-19 generará pérdidas

Alexandre de Juniac, director general y CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), anunció que su evaluación inicial del impacto del brote del nuevo coronavirus 2019 (COVID-19) muestra una pérdida potencial de 13 % en todo el año de la demanda de pasajeros para los transportistas en la región de Asia y el Pacífico.

Esto se traduciría en una pérdida de ingresos de US$ 27.8 mil millones en 2020 para los operadores en la región de Asia y el Pacífico, la mayor parte de los cuales serían soportados por operadores registrados en China, con US$ 12.8 mil millones perdidos solo en el mercado interno.

"Se pronostica que los operadores fuera de Asia-Pacífico soportarán una pérdida de ingresos de US$ 1.5 mil millones, suponiendo que la pérdida de demanda se limite a los mercados vinculados a China. Esto llevaría la pérdida total de ingresos globales a US$ 29 mil millones (5% menos ingresos de pasajeros en comparación con lo que pronosticó la IATA en diciembre) y representaría un impacto del 4.7 % en la demanda global", señaló de Juniac.

Lea también: Colombia busca que viajeros presenten declaración juramentada de no tener coronavirus

Para la IATA es prematuro estimar qué significará esta pérdida de ingresos para la rentabilidad global, "todavía no sabemos exactamente cómo se desarrollará el brote; los gobiernos utilizarán la política fiscal y monetaria para tratar de compensar los impactos económicos adversos. Se puede ver cierto alivio en los precios más bajos del combustible para algunas aerolíneas, dependiendo de cómo se hayan cubierto los costos del combustible".

Advirtió además que “estos son tiempos difíciles para la industria global del transporte aéreo. Detener la propagación del virus es la máxima prioridad. Las aerolíneas están siguiendo la guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras autoridades de salud pública para mantener a los pasajeros seguros, el mundo conectado y el virus contenido".

La Asociación señala que la caída de la demanda como resultado de COVID-19 se traduciría en ingresos por pérdida de pasajeros de US$ 29 mil millones. "Las aerolíneas están tomando decisiones difíciles para reducir la capacidad y, en algunos casos, las rutas. Los menores costos de combustible ayudarán a compensar parte de los ingresos perdidos. Este será un año muy difícil para las aerolíneas", aseguró Juniac.

Le puede interesar: Ningún país en el mundo puede sentirse libre del coronavirus: Duque

Actualmente, la Organización Mundial para la Salud no ha pedido restricciones a los viajes o el comercio, sin embargo, asegura que por precaución el aire de la cabina se filtra, los aviones se limpian de acuerdo con los estándares globales, los aeropuertos clave han implementado controles de temperatura para los viajeros y el personal y la tripulación de las aerolíneas están capacitados para lidiar con el raro caso de un pasajero que presente síntomas.

“Si estás enfermo, no viajes. Si tiene síntomas similares a los de la gripe, use una máscara y consulte a un médico. Y cuando viaje, lávese las manos con frecuencia y no se toque la cara. Observar estas medidas simples debería mantener el vuelo seguro para todos", dijo el Dr. David Powell, asesor médico de IATA.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano