"Estamos viviendo una crisis": gobernador de La Guajira sobre la migración masiva desde Venezuela

El gobernador Jairo Aguilar aseguró que el número de migrantes venezolanos que hay en la región, equivale a la población de un nuevo municipio.
Gobernador Jairo Aguilar
Comunidades indígenas wayuu en La Guajira iniciarán paro por explotación minera y crisis migratoria. Gobernador pide apoyo del gobierno nacional. Crédito: Gobernación de La Guajira

Este miércoles, las comunidades indígenas wayuu, que representan el 48% de la población de La Guajira, iniciarán un paro indefinido exigiendo mayor presencia del Estado y una retribución equitativa de los beneficios obtenidos por la explotación minera de El Cerrejón. El gobernador del departamento, Jairo Aguilar, expresó su preocupación por la crisis estructural que enfrenta la región, durante una entrevista con La FM de RCN.

Crisis migratoria y deuda con el sistema de salud

"Estamos viviendo una crisis aquí, y nos preocupa que esta situación se agudice", afirmó Aguilar, refiriéndose al impacto de la migración masiva desde Venezuela. Según el mandatario, La Guajira alberga alrededor de 158.000 migrantes, equivalente a crear un nuevo municipio en un departamento con 1'200.000 habitantes. Esto ha generado una deuda de más de 170.000 millones de pesos en atención en hospitales y afectado la calidad educativa, con 40.000 niños migrantes en las aulas.

Le puede interesar: Colfecar advierte: incremento en aranceles afectará a toda la economía

"Es muy difícil manejar esta situación con un presupuesto diseñado para 15 municipios. Necesitamos un diálogo sincero con las regiones fronterizas y un apoyo real del gobierno nacional", agregó.

Exigencias de las comunidades wayuu

El paro indefinido convocado por las comunidades wayuu también busca respuesta a la inequidad percibida en la distribución de los recursos generados por El Cerrejón. Aguilar destacó que estas comunidades han sido históricamente olvidadas pese a que "La Guajira siempre ha salvado al país con gas y carbón, y ahora lo hará con la transición energética".

Además, el gobernador mencionó que el proyecto Sirius, liderado por Ecopetrol, ha generado tensiones adicionales. "En diciembre, hubo declaraciones sobre operar desde el Magdalena, lo que activó requerimientos de las comunidades indígenas. Necesitamos una mesa de alto nivel para discutir cómo garantizar que esta operación beneficie también a La Guajira", enfatizó.

Le puede interesar: Petro reconoció que el régimen Maduro le quitó a Machado el derecho a ser elegida

Llamado al diálogo y soluciones estructurales

Aguilar reiteró su llamado a establecer un diálogo efectivo con las comunidades y a implementar políticas que consideren la densidad poblacional para distribuir recursos. "El problema más grande lo tiene La Guajira. No podemos seguir recibiendo los mismos recursos que otras regiones con menos carga migratoria y menos complejidad social".

Finalmente, el gobernador insistió en que el gobierno nacional debe atender de manera urgente las demandas de las comunidades indígenas y migrantes, asegurando que La Guajira tenga las capacidades necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros. "Nos merecemos más por todo lo que representamos para el país", concluyó.


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre