Entregarán 165 ventiladores a zonas con mayor contagio por Covid-19

El Gobierno Nacional ha adquirido hasta la fecha 5.692 ventiladores.
Ventiladores mecánicos
Crédito: Archivo Secretaría de Salud de Bogotá

La gerencia para la atención de la pandemia del coronavirus entregará este fin de semana 165 ventiladores para que queden al servicio de pacientes que se encuentren en Unidades de Cuidados Intensivos, en zonas del país con mayor número de contagios.

También reportó que a la fecha, el Gobierno Nacional ha adquirido 5.692 ventiladores (2.767 comprados por el Ministerio de Salud, 2.691 por la gerencia y 234 donados).

Además, en el último mes, han llegado al país 1.768 unidades, de esos, 1.556 ya han sido distribuidos según las directrices del Ministerio de Salud.

Lea también: [Video] Camión de Colanta que se volcó fue saqueado

Las entidades territoriales que recibirán equipos próximamente son: Boyacá (15), Caldas (15), Cauca (10), Guaviare (5), Huila (20 más), Meta (14 más), Norte de Santander (20 más), Santa Marta (20 más), Santander (30 más).

Plan Prass en Montería

El Gobierno también reportó que el plan Prass (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible), con el que se busca restarle velocidad al virus y romper las cadenas de contagio, se implementa en la capital cordobesa desde comienzos de esta semana y ya ha dado resultados.

Lea también: Más de 200 familias damnificadas por fuertes lluvias en Bolívar

“De acuerdo a reportes de la Alcaldía de esa ciudad, 65 personas positivas fueron detectadas gracias al rastreo de contactos en el cerco epidemiológico hecho por la autoridades en siete barrios. Estas personas se encontraban en sus hogares y, a pesar de tener síntomas, no habían acudido a los servicios médicos”, indicó.

Según Luis Guillermo Plata, gerente para la atención de la pandemia de la Covid-19, “Montería tomó la iniciativa de adelantar el Prass con los insumos que tenía para hacerlo, contrató un call center y 25 rastreadores que fueron capacitados con el Curso Virtual del Plan Prass desarrollado por el Instituto Nacional de Salud”.

Plata recuerda que “lo más importante del PRASS es rastrear los contactos del paciente con el virus, para identificar quién ha sido positivo, establecer su círculo más cercano y aislar a estas personas lo más pronto posible. Aquí el compromiso ciudadano es fundamental a la hora de reportar si cree que está contagiado y de informar con quiénes ha estado en contacto”.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario