Entregan insumos de desinfección y bioseguridad en cárceles de Nariño

La entrega de estos elementos se adelantó en los centros penitenciarios de Tumaco, Túquerres, Ipiales y Pasto.
El Director de la Cárcel Judicial de Pasto recibió las ayudas de protección,
Crédito: Cortesía Gobernación de Nariño

Se trata de la segunda entrega realizada por la Administración departamental, a través de la Secretaría de Gobierno, la cual se cumplió en los centros de reclusión de Nariño.

“Más de 1.100 galones, entre hipoclorito, jabón líquido y alcohol, han sido entregados en los centros penitenciarios de Pasto, Ipiales, Tumaco, Túquerres y La Unión; de igual manera, en el Centro Santo Ángel ubicado en la capital del departamento”, señaló el secretario de Gobierno de Nariño, Francisco Cerón.

Mire acá: Autoridades de Itagüí, Antioquia, usan drones para vigilar zonas violentas

Los kits entregados contienen líquidos y equipos para realizar los protocolos de desinfección en los centros penitenciarios, establecidos por los entes de salud, para velar por la protección del personal de seguridad y los internos.

Por su parte, el director del Centro Penitenciario de Pasto, Osmar Orlando Arcos, manifestó que los elementos de desinfección garantizan que se realicen las acciones propias del Penal con todas las medidas de bioseguridad para los 1.015 reclusos y 180 funcionarios; además, resaltó que hasta la fecha este centro no reporta ningún caso positivo.

Lea también: MinSalud le pone el ojo a Puebloviejo, Magdalena, por aumento de contagios

Las directivas de los centros de reclusión del departamento agradecieron la gestión de la Administración departamental y su compromiso con la salud de la población carcelaria y los funcionarios.

Se debe recordar además que los centros carcelarios del departamento de Nariño, registran, como ocurre en todo el país, cifras preocupantes de hacinamiento, lo que incrementa ostensiblemente las posibilidades de contagio para los internos y el personal del Inpec destacado para su vigilancia.

Le puede interesar: Suspenden a alcalde en Santander por sobrecostos en compra de mercados

Para el caso de la Cárcel Judicial del Distrito de Pasto, está habilitada para 420 personas y actualmente alberga a 1015 personas privadas de la libertad.

Desde la Secretaría de Gobierno de Nariño anunciaron que se adelantaran las gestiones respectivas para que se pueda llevar este tipo de ayudas en una nueva jornada con el apoyo del Ministerio del Interior y entidades de salud, coordinadas por el Instituto Departamental de Salud de Nariño.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero