MinSalud le pone el ojo a Puebloviejo, Magdalena, por aumento de contagios

Evalúa establecer un Puesto de Mando Unificado en el departamento.
Fernando Ruíz, ministro de Salud
Fernando Ruíz, ministro de Salud de Colombia. Crédito: Cortesía Minsalud

En Barranquilla, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, adelantó un Puesto de Mando Unificado, con el fin de realizar un análisis del comportamiento de la epidemia de la COVID-19 en la ciudad, el Atlántico y toda la región Caribe.

En el caso particular de los departamentos de la zona norte, el Ministerio de Salud evalúa llevar a cabo otro Puesto de Mando Unificado en Santa Marta, con el objetivo de analizar los retos del departamento del Magdalena, enfocados en el municipio de Puebloviejo.

En días pasado, el alcalde, Fabián Obispo, había expresado su preocupación por el alto índice de casos registrados de COVID-19, sobre todo por casos presentados que suman más de 90 y más de ocho personas fallecidas.

Lea además: La advertencia de MinInterior a los alcaldes que permitan la reapertura de bares

En la reunión, el ministro Ruiz Gómez hizo un balance de la situación en el país y dio paso al alcalde, Jaime Pumarejo, para que explicara los ejes en los cuales se basa la estratega de mitigación en la ciudad y, además, el comportamiento de los municipios del área metropolitana y departamentos vecinos, los cuales han presentado un mayor número de casos en los últimos días.

“El 5 de junio se podría pasar a una nueva etapa de apertura o decidir extender, esto de acuerdo al comportamiento de la epidemia. Todo para tener la capacidad de hacer seguimiento de la presentación de los nuevos casos, mejorar el tema de notificación y el atraso que hay en este tema”, sostuvo el ministro.

Le puede interesar: ¿Por qué aumentaron tanto los casos de coronavirus en Colombia en un solo día?

Al señor alcalde y la señora gobernadora le expresamos una tranquilidad por el manejo de la situación y la necesidad de continuar avanzando y llamar a la ciudadanía del distrito y el departamento a tener una disciplina social, un esfuerzo por mantener la distancia física, así como aquellas personas que tengan la indicación de estar en aislamiento lo deben hacer. Todo depende fundamentalmente de lo que los ciudadanos hagan”, expresó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez