Crisis humanitaria en Buenaventura: más de 200 familias desplazadas por combates

Más de 200 familias han abandonado sus viviendas en el corregimiento de Aguaclara tras combates entre grupos armados ilegales.
El Personero de Buenaventura le pide al Gobierno nacional arribar al territorio
El Personero de Buenaventura le pide al Gobierno nacional arribar al territorio Crédito: Captura de video.

Aumenta la crisis humanitaria del corregimiento de Aguaclara, del Distrito Especial de Buenaventura por el desplazamiento de más de 200 familias, que abandonaron sus viviendas tras los constantes enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln.

De acuerdo con el Personero Distrital de Buenaventura, Edwin Janes Patiño, una vez llegó la comisión humanitaria al territorio encontró un pueblo totalmente desocupado.

"Estamos con la Defensoría del Pueblo, estamos haciendo una jornada de verificación en el corregimiento de Aguaclara, de Buenaventura donde evidentemente encontramos todas las viviendas desocupadas; hemos encontrado cinco personas, las demás se han desplazado hacia el casco urbano o hacia otras veredas", dijo Patiño.

Le puede interesar: Cárcel para un profesor de natación que habría agredido a varias alumnas en Bogotá

De igual manera, el personero precisó que encontraron el cuerpo de uno de los tres jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos por la comunidad de la zona.

"Hay tres jóvenes del pueblo que están desaparecidos, de los cuales uno ya se encontró el cuerpo y ya hay un equipo que está buscando los otros dos", agregó Patiño.

Frente a estos hechos, el ministerio público hace un llamado al Gobierno Nacional y departamental para que arriben al territorio y atiendan esta crisis humanitaria.

"Hacemos el llamado al gobierno nacional y al gobierno departamental para que realice la presencia necesaria. Nosotros con la Defensoría, estamos realizando el monitoreo, el censo y la verificación de la comunidad que se encuentra en confinamiento. Una comunidad que en su mayoría está desplazada, hay casas desocupadas, esto debido a un enfrentamiento entre las disidencias de las Farc y el ELN”, aseveró Patiño.

Lea además: Renunció secretario de Cultura de Cali; lo investigan por presunto abuso

Por último, Edwin Janes Patiño le solicitó a los grupos armados ilegales que entreguen los cuerpos de los jóvenes desaparecidos para que sus familiares puedan realizar las respectivas honras fúnebres.


Ejército Nacional

"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.
Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino



Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.