En un 25 % disminuyó la siniestralidad durante la Semana Santa

Durante estos días se movilizaron 9.630.374 vehículos a nivel nacional con un aumento del 17%.
¿Se puede viajar en carretera durante aislamiento selectivo?
Crédito: Colprensa

En un 25% disminuyeron las fatalidades en siniestros viales entre el miércoles Santo al domingo de Resurrección, según las cifras preliminares de siniestralidad reportadas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, que dan cuenta que durante este periodo se registraron 41 muertes por esta causa, frente a las 55 reportadas en el mismo periodo de 2021.

Este comportamiento en años anteriores, especialmente durante los días santos, había estado asociado al exceso de velocidad en las ciudades ya que por la descongestión vehicular algunos conductores sobrepasaron los límites y señales de tránsito, lo que fue uno de los indicadores de mayor fatalidad.

“Aunque las cifras se redujeron, lamentamos estos hechos, que son evitables. Por eso, seguiremos trabajando para llegar a cero muertes por siniestros viales, y le pedimos a los colombianos que nos acompañen en esa tarea, manejando siempre con prudencia, responsabilidad y cordura, para entre todos salvar más vidas en las vías”, dijo la ministra de Transporte Ángela María Orozco.

Puede leer: Suben levemente los contagios de coronavirus y bajan las muertes en Colombia

Es importante mencionar que durante estos días se movilizaron 9.630.374 vehículos a nivel nacional con un aumento del 17%, en el departamento de Cundinamarca se han movilizado 2.728.063 vehículos con un aumento del 11% y en Bogotá se han movilizado 1.452.848 con un aumento del 2%.

Por su parte, la Policía Nacional mantuvo operativos en todo el país, y se realizaron 8.400 órdenes de comparendo a nivel nacional y 15.683 pruebas de embriaguez, de las cuales 125 arrojaron un resultado positivo.

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota, dijo que "nuestro llamado a todo el país es precisamente a evitar riesgos en las vías, a conducir con responsabilidad y a prevenir conductas que pongan en peligro a otras personas para promover una movilidad segura".

Adicionalmente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial mantuvo activa toda su oferta institucional a través de pedagogía, acciones y sensibilizaciones en vía para mitigar los siniestros y salvar más vidas en las vías.

“Fue así como realizamos 69 jornadas de capacitación en diferentes zonas del país con los programas de ‘Motodestrezas’; ‘Bicidestrezas’ y realizamos 133 jornadas de sensibilización en vía. Con todas estas actividades capacitamos y formamos a 33.800 actores viales. Finalmente, vale la pena destacar, que también estuvimos activos a través de nuestros 14 puntos seguros”, agregó Lota.

Le puede interesar: Cuándo hay muerte por accidente de tránsito, ¿Se puede cremar el cuerpo?

En materia de movilidad por las terminales aéreas, durante la Semana Mayor se movilizaron en total 1.519.974 pasajeros, de ellos, 441.838 lo hicieron desde y hacia destinos internacionales, y 1.078.136 desde y hacia destinos nacionales.

Un ejemplo de reactivación del sector; durante la misma época, en 2019, se movilizaron en total 1.199.137 pasajeros por los aeropuertos del país. En 2021 la cifra alcanzó los 735.383 pasajeros.


Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.