Cuando hay muerte por accidente de tránsito, ¿Se puede cremar el cuerpo?

Muchas personas en su última voluntad piden ser cremados.
Accidente de tránsito vía La Línea
Accidente de tránsito vía La Línea Crédito: Tomada de Facebook

Uno de los hechos más difíciles de superar para cualquier ser humano, es la muerte de un ser querido, sobre todo al momento de dar el adiós definitivo. Por eso, muchas personas antes de su deceso, sea cual sea la circunstancia deciden ser cremados y que sus cenizas se esparzan en un lugar de su preferencia.

Referencia cenizas y cremaciones en Medellín.
Referencia cenizas y cremaciones en Medellín.Crédito: RCN Radio Medellín.

¿Las personas fallecidas pueden ser cremadas sin importar el siniestro?

Según expertos en temas funerarios, no todas las personas pueden acceder a la cremación ya que únicamente los que fallecen de causas naturales, es decir por enfermedades de cualquier tipo, pueden proceder a la cremación.

Es decir que aquellos que mueren en siniestros viales, homicidio, feminicidio u otros casos, sus cuerpos tendrán que ser inhumanizados, ya sea en bóveda o en tierra, esto debido a que, al presentarse estos hechos, el cadáver deberá ir a Medicina Legal a que se le haga la respectiva necropsia y deberá reposar, mientras los entes como la Fiscalía avanzan en investigaciones aclaran los hechos.

Por eso, es necesario hacer este proceso, ya que el cuerpo puede presentar lesiones que esclarezcan la precisión de los homicidios, o los otros acontecimientos de muerte.

En dado caso que se haya dado una muerte natural, debido a lesiones por accidentes o maltratos; de igual manera se hará inhumación para hacer los procesos anteriormente mencionados.

Ataud
Crédito: Archivo

¿Cuál es el procedimiento para incinerar un occiso?

Para ejecutar la incineración de un cuerpo, es necesario que alguno de los familiares de la persona fallecido de el consentimiento para que esto se lleve a cabo, a través de un documento, que lleve su respectiva firma. Posteriormente, se procede a preparar el cuerpo extrayendo algunos elementos que puedan ser peligrosos ante las altas temperaturas de los hornos crematorios, como un marcapaso u otros objetos de salud, para evitar incidentes.

Luego, el cadáver que lleva consigo una placa que no se derrite con el calor, es ingresado dentro del ataúd, y marcado con un número en específico en la placa, para que la familia tenga identificación de las cenizas. Luego es necesario hacer una combustión de aproximadamente unos 800°C durante un periodo de más de dos horas, con esto ya el cuerpo queda hecho cenizas donde se procede a dejarlas enfriar durante media hora para proceder a una respectiva refinación.

La refinación es donde se separan los restos humanos es decir la ceniza con otras cosas como prótesis o fijaciones. Luego proceden a introducir las cenizas en un pequeño cofre, hasta que son entregadas a la familia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.