En presunto intento de robo, detona explosivo en cajero automático en Cali

Las autoridades acordonaron la zona e investigan el monto que fue hurtado
Explosivo en cajero
Artefacto explosivo fue detonado en un cajero del sur de Cali. Crédito: Secretaría de Seguridad de Cali

Un artefacto explosivo fue detonado en la madrugada de este miércoles en un cajero de una entidad bancaria ubicada en el sur de Cali.

El hecho ocurrió en la avenida Pasoancho con carrera 73, en el cajero de la entidad Bancolombia, en el cual instalaron explosivos para presuntamente hurtar el dinero.

Le puede interesar: Impresionante volcamiento de vehículo al norte de Bogotá

Las autoridades investigan algún faltante de dinero en el cajero para corroborar la hipótesis de robo.

El caso ocurrió a las 2 de la mañana, nos informaron sobre la explosión en el sitio, no hubo afectaciones a personas, solo daños materiales alrededor del cajero. La hipótesis más fuerte es el robo del dinero porque pudimos observar la apertura en el aérea donde se encuentra el dinero”, aseguró el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Alberto Rojas.

La Policía hizo presencia en el lugar para recolectar pruebas y conocer la clase de explosivo que fue utilizado en este hecho, además analizan las cámaras de seguridad del cajero y de la zona para conocer las identidades de los responsables y establecer qué ruta tuvieron para la huida.

Hasta el momento se desconoce la suma del dinero que pudo haber sido robado.

Le puede interesar: Sujetos que planeaban asesinar a 'Timochenko' habían viajado previamente a Venezuela

Rechazamos este tipo de actos y eventos que produce la delincuencia de Cali y estamos trabajando para proteger los bienes de los ciudadanos, esperamos capturar a los responsables”, agregó el funcionario.

Por su parte en el municipio de Roldanillo, norte del Valle, las autoridades están tras los responsables de hurtar un costoso equipo médico que sirve para reanimar pacientes.

El aparato tecnológico fue robado mediante engaños en el hospital de esa localidad.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario