En la Guajira declararon calamidad pública por afectaciones del huracán Julia

La Gobernación tomó la decisión por las condiciones generadas durante la temporada de lluvias y huracanes
Vías de la Alta Guajira afectadas por lluvias
Crédito: Cortesía

Casas destechadas, árboles caídos y familias damnificadas hacen parte del balance de los fuertes vientos, ocurridos en las últimas horas, en municipios como Albania. El fenómeno está relacionado con el coletazo del Huracán Julia.

Frente a los hechos, desde la Gobernación de la Guajira decidieron acudir a la declaratoria de calamidad pública, debido a las condiciones generadas por la temporada de lluvias y huracanes.

El anuncio fue reportado a través de un comunicado por parte del gobernador encargado del Departamento, mediante el Decreto 365 del 2022, lo anterior teniendo en cuenta que el Ideam indicó que la temporada de huracanes se prolongará hasta el próximo 30 de noviembre. También se anunció que prevé una temporada de huracanes activa por encima del promedio normal.

Le puede interesar: ¿Cómo fue el paso del Huracán Julia en San Andrés?

"Conforme al mencionado comunicado el Centro nacional de Huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, estimó la formación de 13 a 20 tormentas tropicales en el Océano Atlántico el mar caribe y el Golfo de México, de las cuales entre 6 a 10 alcanzarían la categoría de huracán y entre 3 a 5 se convertirían en huracanes mayores, es decir en categoría 3, 4 o 5", explica el comunicado.

Además, señalaron que de conformidad con los reportes entregados a la Gobernación por parte de los consejos municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios de Uribia, Riohacha, Barrancas, Manaure, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Distracción y La Jagua del Pilar se han presentado inundaciones, desbordamiento de aguas, ríos, arroyos, encharcamiento de aguas en las zonas urbanas y rurales de estos municipios, como consecuencia de la temporada de lluvias.

Lea también: Tormenta Julia: turistas causaron desorden en San Andrés para poderse tomar fotos

Finalmente, informaron que la declaratoria tendrá una vigencia de 6 meses. Además, han solicitado al presidente Gustavo Petro, gestionar recursos que permitan superar la calamidad y llevar soluciones al territorio.


Temas relacionados




Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.

Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología