¿En cuánto quedó el impuesto vehicular en Colombia para el 2025? Todo lo que debe saber
Conozca las tarifas del impuesto vehicular 2025 en Colombia, cómo calcularlo y cuáles son los plazos para pagarlo con o sin descuento.

Este año, miles de colombianos ya tienen una tarea pendiente en su calendario: el pago del impuesto vehicular. Aunque cada año esta obligación genera preguntas y confusión, es clave entender cuánto debe pagar cada propietario y hasta cuándo lo puede hacer sin exponerse a sanciones.
Es clave tener presente que el valor del impuesto varía según las características del vehículo, su avalúo comercial y la ciudad donde esté matriculado. Además, varias regiones han habilitado descuentos por pago anticipado, lo que representa un alivio económico para quienes decidan cumplir antes del plazo límite.
Este año, las tarifas se han actualizado, y las fechas para pagar varían según la ciudad. A continuación, LA FM de RCN Radio panorama completo para saber exactamente en cuánto quedó el impuesto vehicular 2025 y cómo evitar sanciones.
Mire además: Modelos de carros con más fallas en Colombia según mecánicos
Tarifas del impuesto vehicular 2025
El monto a pagar se calcula con base en el avalúo del vehículo, que determina la tarifa correspondiente según la siguiente tabla:
- Vehículos particulares con avalúo hasta $54.057.000: pagan 1,7% del valor comercial
- Vehículos con avalúo entre $54.057.001 y $121.625.000: deben pagar 2,7% del avalúo
- Vehículos con avalúo superior a $121.625.000: el impuesto corresponde al 3,7%
- Vehículos de servicio público, sin importar su avalúo, pagan una tarifa reducida del 0,7%
Este esquema aplica para automóviles, camionetas, camperos, station wagon, vehículos de carga y de transporte de pasajeros.
Le puede interesar: Estos son los beneficios que tiene la esposa de un pensionado en Colombia
Fechas límite de pago por ciudad
Bogotá y Cundinamarca
- Hasta el 24 de mayo de 2025: aplica 10% de descuento
- Hasta el 28 de junio de 2025: se paga sin descuentos ni sanciones
- Desde el 29 de junio de 2025: comienzan las sanciones e intereses
Medellín y Antioquia
- Hasta el 21 de abril de 2025: 10% de descuento por pronto pago
- Hasta el 21 de julio de 2025: pago sin sanciones ni intereses
- Desde el 22 de julio de 2025: inician sanciones e intereses moratorios
Barranquilla y Atlántico
- Hasta el 5 de julio de 2025: pago sin sanciones ni intereses
- Desde el 6 de julio de 2025: comienzan sanciones por mora
Cali y Valle del Cauca (según número de placa)
- Placas 000 al 333: hasta el 28 de abril de 2025
- Placas 334 al 666: hasta el 31 de mayo de 2025
- Placas 667 al 999: hasta el 30 de junio de 2025
Consecuencias por incumplimiento
El no pago del impuesto vehicular genera:
- Sanción económica de 8 salarios mínimos legales diarios por cada día de retraso
- Procesos de cobro coactivo (embargos a cuentas o bienes)
- Bloqueo de trámites vehiculares
- Impedimento para vender el automóvil hasta saldar la deuda
Más noticias: ¿Cuánto tiempo tarda en prescribir una deuda de tarjeta de crédito en Colombia?
¿Cómo calcular y pagar el impuesto?
Para conocer el valor exacto necesitas:
- Placa del vehículo
- Modelo y marca
- Línea y tipo de carrocería
- Avalúo comercial (según listado oficial)
El cálculo puede realizarse en los portales de cada Secretaría de Hacienda. El pago puede efectuarse en línea o presencialmente en entidades bancarias autorizadas.
Medidas de seguridad para evitar estafas
- Verificar que la dirección web tenga dominio ".gov.co"
- No ingresar datos personales en enlaces de WhatsApp o redes sociales
- Confirmar dudas a través de líneas oficiales de atención
- Evitar tramitadores (todas las gestiones son gratuitas)