Procurador lanza duro mensaje a Petro: “A los criminales hay que confrontarlos”
Procurador Gregorio Eljach llama a presidente Gustavo Petro a tomar medidas urgentes contra la violencia en Colombia.

En las últimas horas, el procurador Gregorio Eljach le hizo un fuerte llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, tras la oleada de violencia que se vive en el país. Asimismo, se refirió a la lucha contra la criminalidad y señaló que el Congreso de la República y la Rama Judicial deben de gozar de pleno respeto para su funcionamiento.
"A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos. El Estado no puede quedarse impotente, se necesitan medidas urgentes y eficaces que enfrenten el deterioro progresivo e insoportable del orden público en gran parte del territorio nacional", sostuvo el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach.
El jefe del Ministerio Público también se refirió a los asesinatos de policías y civiles en los últimos días en el país, calificándolos como "actos de barbarie que tiene indignada a toda Colombia", asimismo como lamentó el secuestro del niño de 11 años, en el corregimiento de Potrerito, municipio de Jamundí (Valle del Cauca).
También le puede interesar: Crisis en el Catatumbo: cinco masacres en 108 días por grupos armados
El Procurador enfatizó en que el país necesita unión bajo el liderazgo del Presidente de la República contra las organizaciones armadas, quienes según él, han burlado la voluntad de paz de los últimos gobiernos del país.
"La superación de esta coyuntura compleja exige el respeto por la autonomía y la independencia de todas las ramas del poder público y los organismos de control, bajo el liderazgo del Presidente de La República, como primera autoridad de la Nación y símbolo de la unidad nacional", señaló Eljach.
Cabe recordar que tras el anuncio del denominado 'plan pistola', por parte del 'Clan del Golfo' para atacar a los miembros de la fuerza pública, hay gran preocupación en el país, especialmente tras los asesinatos y atentados contra varias decenas de uniformados a nivel nacional.
Lea también: Pinzón sobre zona de paz en Catatumbo: "Estamos ante una amenaza sin precedentes"
Si embargo, el Ministerio de Defensa informó que se viene trabajando en algunas estrategias para garantizar la vida y el bienestar de los integrantes de la fuerza pública en un contexto de conflicto y violencia como el que se vive en Colombia.