En Cali se llega a acuerdo con manifestantes para desbloquear sector de Nuevo Latir

El bloqueo en el sector de Nuevo Latir se registró desde principios del mes de mayo.
Manifestantes indicarón que seguirán haciendo presencia en el punto, pero sin afectar la movilidad.
Manifestantes de primera línea acuerdan despejar vías en el oriente de Cali. Crédito: Cortesía Alcadía de Cali.

A través del diálogo, la Alcaldía y manifestantes que bloqueaban el sector de Nuevo Latir, en el oriente de Cali, llegaron a un acuerdo para el despeje de las vías y entregar el control de la zona a la Fuerza Pública.

Fueron largas jornadas de concertación, donde varios secretarios del gabinete Distrital y líderes manifestantes en este punto de la capital vallecaucana, lograron ponerse de acuerdo sobre la necesidad de permitir el paso, el cual ya está completamente restablecido.

Desde la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, hicieron énfasis en la importancia del diálogo y calificaron esto como el camino para encontrar soluciones a los problemas sociales en los territorios.

“Están entregando intacta la ciudadela Nuevo Latir, además entregan la estación del MÍO, el CAI de la Policía y las cuatro intersecciones viales que estaban taponadas en este punto de resistencia”, indicó Danis Rentería, secretario de Paz y Cultura Ciudadana, una vez finalizado el acto simbólico y la firma del acta de compromiso.

El punto, ubicado en el distrito de Aguablanca, registraba bloqueos de manera ininterrumpida desde los primeros días de mayo. Los manifestantes se comprometieron a despejar la Avenida Ciudad de Cali, como también la troncal del sistema de transporte masivo, MÍO, así como a entregar la custodia de los edificios oficiales a las autoridades.

El funcionario, recalcó que el esfuerzo por permanecer los diálogos con estos jóvenes dio frutos y agradeció la voluntad de los manifestantes para llegar a este acuerdo.

Entretanto, los líderes de esta zona, reconocieron que seguirán haciendo presencia en el punto, pero sin afectar la movilidad ni los bienes públicos.

Secretarios de los despachos de Seguridad y Justicia, Participación Ciudadana, al igual que Metrocali y la Policía Metropolitana, hicieron parte de este acuerdo, el cual se deberá sostener en el tiempo y escalar a otros puntos donde persisten los bloqueos en la ciudad, ubicados en el sur sobre la Calle 1 con carrera 52, en el norte a la altura de Carrera 1 desde la Calle 62 a la Calle 71 y en Sameco sobre la Calle 70.

En el oriente de la ciudad los bloqueos están en Puerto Rellena, en la Calle 36 con Carrera 39, al igual que en el sector de Calipso y en la Calle 70 con Carrera 7 en ambos sentidos.


pago de peajes

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.
Pago de peajes en Colombia con tarjeta



Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo