En 2020 se han registrado 242 ataques contra la misión médica en Colombia

Este año según el Ministerio de Salud son históricos los ataques al personal de la salud.
Médicos y Enfermeras
Crédito: Foto de Archivo

Un histórico aumento de los ataques a la misión medica en Colombia reportó el Ministerio de Salud durante este año 2020.

El jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres, Luis Fernando Correa, calificó como muy preocupantes estas 242 agresiones reportadas contra la Misión Médica, una cifra que es considerada como la más alta registrada en los últimos 20 años en el país.

“Estos 242 eventos registrados, con corte al 30 de septiembre de 2020, representan un aumento del 63 % frente al mismo periodo de la vigencia anterior, en el que se habían presentado 148 incidentes e infracciones”, afirmó.

Lea: En Colombia hay activas 300 investigaciones contra la Fuerza Pública, por abuso sexual

El funcionario hizo un llamado de respeto y solidaridad con los trabajadores de la salud en diferentes regiones a nivel nacional.

“Es preciso iniciar desde el ámbito local acciones inmediatas que permitan fortalecer la prevención de la violencia contra el personal, bienes y servicios sanitarios”, sostuvo.

Señaló que las mayores acciones se han registrado en el marco de la atención de la pandemia por la covid-19 y la falsa información sobre la misma la cual la hecho que se incremente de manera importante el número de incidentes contra el personal sanitario.

“El 38% de los casos de agresión a trabajadores de la salud se dio en un contexto de relación con la pandemia, ya sea por ser acusados de negligencia médica o discriminados por ser considerados foco de contagio, situación que dificulta la atención de personas que requieren servicios médicos por el nuevo coronavirus u otras patologías”, subrayó.

Agregó que también aumentaron las acciones perpetradas por grupos armados ilegales, en donde los departamentos de frontera son actualmente los lugares en los que más reportan afectaciones contra la misión médica.

Le puede interesar: Gobierno anuncia que viajará al Cauca para visitar a pueblos indígenas

Dijo que las amenazas, lesiones personales, obstaculización de atención de heridos y/o enfermos, y discriminación hacen parte de los hechos violentos que principalmente afectan a médicos, enfermeras, técnicos de atención prehospitalaria, conductores de ambulancia, entre otros, en Colombia.

“El Ministerio reitera la obligación legal que tienen todos los residentes en Colombia de respetar la actividad sanitaria y en general a la misión médica, ya que las personas que nos ayudan ante cualquier problema de salud no deben ser blanco alguno de ataques o maltratos.”, apuntó.

A su vez exigió un fuerte castigo para quieres atentan contra la misión medica.

“Es importante que las entidades territoriales y los diferentes actores involucrados en el tema sumen esfuerzos para sancionar a quienes vulneren los derechos de la misión médica e impidan su libre y pleno ejercicio profesional”, puntualizó.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano