Empresas de vigilancia piden recibir la vacuna de la covid-19 en el tercer grupo

Según las Empresas Colombianas de Seguridad, este sector también es altamente vulnerable a los contagios.
Celador/ Vigilante
Celador/ Vigilante Crédito: Colprensa

Ante los recientes anuncios del Gobierno sobre la distribución y priorización de las vacunas contra la covid -19 que esperan aplicar en el primer semestre del 2021. Las Empresas Colombianas de Seguridad (ECOS) hicieron un llamado a evaluar junto con la Superintendencia de Vigilancia la posibilidad de que este sector sea el tercer grupo en ser atendido con la aplicación de la vacuna.

Como se ha anunciado, que el primero grupo lo conformarían las personas mayores de 60 años y con complicaciones médicas, segundo el sector salud, por lo que el gremio pide ser parte del tercer grupo junto con las fuerzas del Estado.

“Nuestros guardas de seguridad permanecen en primera línea al servicio de la ciudadanía asumiendo además nuevos roles en medio de las difíciles situaciones que se presentan en la emergencia sanitaria”, señaló el gremio.

Lea también: Gobierno destina recursos para comprar 10 millones de vacunas a Pfizer

De la misma manera el gremio destacó que esta propuesta se hace teniendo en cuenta que más de 380.000 guardas se encuentran altamente expuestos a contagio en sus puntos de custodia.

“Sitios como aeropuertos, puertos, terminales de transporte, centros médicos, clínicas, hospitales, colegios, universidades y en general diferentes organizaciones públicas y privadas que se ubican a lo largo y ancho del territorio colombiano”, señaló el gremio.

El trabajo del guarda de seguridad durante todos estos meses ha sido fundamental, dado que, son el primer filtro en muchas organizaciones, además de la labor que hacemos en conjunto con las autoridades día a día en aras de una mejor convivencia y seguridad ciudadana. Por ello, esta noticia de ser uno de los grupos priorizados para recibir la vacuna contra la covid-19 de seguro aumentará la moral y el optimismo de este importante grupo de colombianos, quienes de manera decidida, profesional y efectiva siguen trabajando en favor del país” dijo José Saavedra presidente de ECOS.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández