Gobierno destina recursos para comprar 10 millones de vacunas a Pfizer

Con esta adquisición se podrán vacunar cinco millones de colombianos.
Vacuna anticovid de Pfizer y BioNTech
Vacuna anticovid de Pfizer y BioNTech Crédito: AFP

Por medio de la resolución 2327 el Ministerio de Hacienda y Crédito Público autorizó el giro de los recursos para comprar 10 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 al laboratorio Pfizer.

Cada una de las dosis le costará a la Nación doce dólares, teniendo en cuenta que actualmente la divisa se cotiza alrededor de los 3.500 pesos, el valor de la vacuna estaría rondando los $45 mil.

Lea también: Rusia ordena comenzar vacunación masiva contra coronavirus

El documento cita que el pasado 23 de noviembre el Comité Asesor de Vacunas Covid le recomendó al Gobierno destinar recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) para cubrir la compra de las dosis, en consecuencia la cartera de Hacienda autorizó el giró de 437.138 millones de pesos.

“El Jefe de Presupuesto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Certificado de Disponibilidad Presupuestal por valor de cuatrocientos treinta y siete mil ochocientos mil pesos”, señala la resolución emitida por el Gobierno.

Estos recursos habían sido solicitados el 24 de noviembre por la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), entidad que se ha encargado de la adquisición de varios elementos para atender la emergencia sanitaria que generó la pandemia de la Covid-19.

Con la compra el Gobierno Nacional está asegurando la aplicación de la vacuna a cinco millones de colombianos, pues para que el tratamiento sea efectivo es necesaria la aplicación de dos dosis por persona.

Le puede interesar: Reino Unido asegura que Brexit ayudó a aprobar más rápido vacuna anticovid

A la fecha el país ha destinado alrededor de 864 mil millones de pesos para cubrir la compra de las vacunas, teniendo en cuenta que a través del mecanismo conocido como Covax-Gavi se destinaron 427 mil millones de pesos para acceder a 10 millones de vacunas, por lo que en la primera fase de vacunación se beneficiarán 15 millones de colombianos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.