Emergencia en Chocó: Arrancan labores de rescate por deslizamiento

El presidente Gustavo Petro ordenó que se tenga toda la ayuda necesaria por parte del Gobierno para atender esta tragedia.
Gobernadora del Chocó llega a la zona de emergencia.
Gobernadora del Chocó llega a la zona de emergencia. Crédito: Gobernación del Chocó

Toda la ayuda disponible del Gobierno Nacional ofreció el presidente Gustavo Petro para que se atienda la emergencia por el deslizamiento de tierra que se presentó en la vía que comunica a la ciudad de Quibdó, en el departamento de Chocó, con Medellín en Antioquia, en el sitio conocido como Toldas, donde las autoridades reportan el fallecimiento de 18 personas y más de 25 heridos.

A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que se debe garantizar todo el apoyo a esta región que vive momentos difíciles por esta tragedia. “Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia”, indicó.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a su vez confirmó que desde muy temprano varios helicópteros salieron para la zona a la altura del kilómetro 39+500, con equipo técnico y profesional de rescate para seguir con las labores de búsqueda de las personas afectadas.

Lea más: Declaran calamidad pública por derrumbe que dejó varios muertos y heridos en Chocó

En el puesto de Mando Unificado (PMU), la UNGRD estará direccionando las ayudas y atenciones teniendo en cuenta que más de 35 personas lesionadas fueron trasladadas en ambulancia a centros asistenciales de Antioquia.

Hasta la zona se trasladaron personal del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Defensa Civil y los Bomberos arribaron al lugar de la emergencia.

El director (e) de la UNGRD, Víctor Meza, anunció que las autoridades nacionales dispusieron de un helicóptero Uh60 que, próximamente, sobrevolará el municipio de El Carmen de Atrato para apoyar la búsqueda de las personas atrapadas.

Le puede interesar: Recuperaron 17 cuerpos en la zona de derrumbe en Chocó

A su vez indicó que viajaron además 10 unidades de búsqueda y rescate, tanto de Antioquia como de Chocó, en articulación con las administraciones locales y departamentales..

“Se enviaron 13 unidades de Ponalsar Medellín que se encuentran en ruta hacia el punto del evento. Estas son acciones que ha tomado el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Seguiremos haciendo constante análisis y revisión de la situación con todas las fuerzas operativas y con todo el SNGRD”, señaló el director (e) de la UNGRD.

Dentro de las labores previstas a realizar, se tiene proyectado seguir coordinando el traslado aéreo y terrestre de las personas lesionadas, la conformación de un comité ampliado en Quibdó para la atención de la emergencia y adelantar un sobrevuelo en la zona de afectación presidida por el director (e) de la UNGRD.

También se tiene proyectado activar el Programa de Búsqueda y Rescate mediante las acciones en conjunto con la Fuerza Aeroespacial, el Ejército, la Defensa Civil y la Unidad Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres (Ponalsar) de la Policía Nacional. La UNGRD, por su parte, gestionó el envío de 3 equipos USAR de Búsqueda y Rescate.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano