Embajador colombiano en Portugal continua internado en UCI: esto se sabe

La Cancillería se encuentra al tanto de su actual estado de salud.
Embajador Juan Fernando Bautista
Embajador Juan Fernando Bautista Crédito: Cortesía

El embajador de Colombia en Portugal, Juan Fernando Bautista, se encuentra actualmente en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), desde hace tres días, tras sufrir un accidente cardiovascular.

Fuentes de la Cancillería colombiana señalaron este martes a La FM de RCN que el diplomático se encuentra acompañado de familiares en Lisboa, tras ser ingreso a un centro asistencial desde hace tres días por esta condición de salud.

Más noticias las puede leer acá: Petro critica postura del embajador de la OEA: "no debe decidir quién es el presidente de Venezuela"

El embajador Juan Fernando Bautista habría sido intervenido quirúrgicamente en su corazón el viernes 2 de agosto en la capital portuguesa y su pronóstico actualmente es “reservado” y a la espera de una mejoría en su actual estadio de salud.

Frente a los hechos, se conoció además que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que actualmente hizo un ajuste en el personal consular en Lisboa para suplir la ausencia del embajador y agregó un funcionario al equipo diplomático de Colombia en ese país.

Lea: “Países de la OEA deben tomar acciones colectivas frente a Venezuela”: exembajador de Colombia

En marzo de 2023 fue designado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, como Embajador de Colombia ante la República Portuguesa.

Así mismo, el diplomático presentó cartas credenciales ante el Presidente de la República, Prof. Dr. Marcelo Rebelo de Sousa, el 4 de mayo del mismo año.

Más información de su interés en este espacio:

Posteriormente, en el año 2010 fue nombrado Embajador de Colombia en Venezuela, por el entones presidente de la República, Juan Manuel Santos, liderando el proceso de reapertura de la misión diplomática colombiana y el fortalecimiento de las relaciones con el vecino país.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali