Electricaribe deberá indemnizar a dueña de tienda incendiada

La Corte Suprema de Justicia concluyó que la empresa debía evitar cualquier tipo de daño a sus clientes.
El servicio de energía de Electricaribe ha afectado a varios ciudadanos.
El servicio de energía de Electricaribe ha afectado a varios ciudadanos. Crédito: Sistema Integrado de Información

La disputa entre Electricaribe y la dueña de una tienda que vendía zapatos y bolsos en Barranquilla inició en el 2009, cuando el establecimiento se incendió después de que la empresa hiciera unas adecuaciones eléctricas para implementar el sistema de energía en el sector.

La empresa manipuló las redes y cambió los cables y, aun así, el fluido eléctrico presentó fallas los días siguientes a su instalación.

“Unas veces subía de intensidad y otras veces bajaba”, llevando a un corto circuitoen el cable que del poste conduce al contador que alimenta la energía al establecimiento”, que se extendió a los interiores del local y produjo el incendio, precisan documentos del caso que llegó hasta la Corte Suprema de Justicia.

Lea también:Supertransporte aclara que pese a demanda de Uber, las medidas en su contra continúan

El personal del cuerpo de bomberos que atendió la emergencia en Barranquilla concluyó que el corto se produjo en el contador de energía de la empresa.

La compañía de energía, a través de su aseguradora, decía que la responsabilidad era de la dueña de la tienda por “las deficiencias en las instalaciones internas”.

El caso llegó a la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia que revisó los hechos, testimonios y pruebas y determinó que la responsabilidad en el incendio recaía en Electricaribe que, al parecer, no prestó total atención a las advertencias de la comunidad y de la dueña del establecimiento de comercio sobre los bajones de electricidad.

La Corte recordó que las empresas prestadores de ese tipo de servicios tienen la obligación de garantizar “al acreedor la tranquilidad frente a eventuales riesgos o siniestros que puedan producirse”.

Más en:Autoridades estarían cerca de un quinto implicado en crimen de ambientalistas

De ahí que el alto tribunal confirma la responsabilidad de la empresa y su obligación a indemnizar en más de 408 millones de pesos a la dueña del establecimiento de comercio.

“El suministro del fluido eléctrico no puede considerarse cumplido sólo por el hecho de que la energía eléctrica llegue al sitio. La entidad debe asegurarse que el servicio se preste de forma continua y eficiente (...) Sin duda la principal obligación de estas entidades es mantenimiento, reposición de redes, lo que implica forzosamente la vigilancia y control para verificar su buen estado mantenerlas en servicio de modo seguro y evitar todo el riesgo de accidentes”, precisa uno de los apartes del fallo.


Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.