Elecciones regionales: ¿Cómo votan las personas con discapacidad visual?

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció un cambio hístico para las personas con discapacidad visual en las elecciones regionales 2023.
Tarjetón braille
Tarjetón braille para elecciones regionales 2023. Crédito: Pixabay

Colombia está preparado para la jornada electoral del próximo 29 de octubre, pues se llevarán a cabo las elecciones regionales, donde se espera que los ciudadanos ejerzan su derecho de voto y elijan los gobernadores, diputados, ediles, alcaldes y concejales de todo el territorio nacional.

Sin embargo, la llegada de estas jornadas siempre conlleva a varias preguntas e interrogantes por parte de los mismos ciudadanos. Una de las más comunes se debe a la votación de las personas con discapacidad visual, quienes también tiene su derecho a elegir.

Le puede interesar: Beneficios por ser jurado de votación en Colombia, ¿incluye subsidio de transporte y alimentación?

Ante esto, la Registraduría Nacional, anunció un hecho histórico para el país, informando que, más de 2 millones de personas con discapacidad visual en Colombia podrán ejercer su derecho de votar de manera autónoma en todos los puestos de votación por medio de tarjetones braille.

De acuerdo a la información entregada por la entidad, el tarjetón en braille será distribuido en los 12.918 puestos de votación, con el fin de garantizar la participación ciudadana de toda la población.

"La persona ciega se acerca al cubículo y avisa que tiene discapacidad visual. Le entregarán la tarjeta, leerá las instrucciones y marca cualquier símbolo dentro de los cuadros que se siente más fácil para la persona ciega", señaló Carlos Parra Dussán, director del Instituto Nacional para Ciegos.

Puede leer: Elecciones regionales: Gobierno invierte en tecnología de Elon Musk que facilitará conteo de votos

En este sentido, los colombianos designados a jurados de votación serán capacitados para familiarizarse con dicha herramienta y brindar la atención correspondiente a estas personas.

"Hoy llevamos a cabo la primera jornada donde les estamos socializando la tarjeta electoral. Por primera vez, la Registraduría imprime un boceto de tarjeta electoral para las capacitaciones dirigidas a nuestros jurados de votación", mencionó Ludis Emilse Campo, directora de gestión electoral de la Registraduría.


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano