El temor de quienes vivieron el atentado en la Escuela General Santander

"Los terroristas (...) se ríen mientras nosotros lloramos", expresaron varios familiares de las víctimas.

El cielo se tornó gris y las sirenas pusieron fin al silencio de quienes no entendían qué pasaba. El carro bomba que detonó en la Escuela General Santander, de Bogotá, inundó de pánico e indignación un país que busca pasar la hoja de la violencia.

"Cuando volteamos a mirar a la Escuela estaba el cielo gris de humo. La gente corría, las sirenas... horrible, horrible... parecía el fin del mundo", explicó a la agencia internacional AFP Rosalba Jiménez, una comerciante de 62 años.

Lea aquí: A diez se elevó el número de víctimas mortales tras atentado a Escuela General Santander

En su local de confecciones, donde los estudiantes a policía compran su ropa, no quedó un vidrio sin quebrar. Pero tuvo suerte: ninguno de sus allegados resultó afectado por este atentado que deja varios fallecidos, entre ellos una agente ecuatoriana, y más de 60 heridos.

La calma de este sector de la ciudad se vio afectada a las 9:30 de la mañana de este jueves cuando los vecinos de la Escuela de Oficiales General Francisco de Paula Santander sintieron una explosión estruendosa que revivió el pavor que se vivía hace unos años en que era común el narcoterrorismo de Pablo Escobar, ohace unos años cuando la disuelta guerrilla Farc seguía en su alzamiento armado.

El temor no era para menos, una camioneta Nissan Patrol modelo 1993, cargada con 80 kilos de pentolita, explotó tras burlar la seguridad e ingresar al centro formativo.

Le puede interesar: José Aldemar Rojas Rodríguez, autor material del atentado a la Escuela General Santander

"Yo veía que todos los cadetes corrían (...) hacía la escuela", afirmó Berta Tucen, de 62 años, a quien la explosión le rompió las ventanas y le levantó las tejas de su almacén. "Era un caos completo".

El atentado

Aunque las autoridades no han establecido qué produjo la detonación, han salido varias versiones sobre los detalles de los hechos,

Se ha mencionado que un perro antiexplosivo detectó la carga cuando el carro ingresó a la escuela. el conductor del vehículo, al verse descubierto, aceleró y atropelló a un policía. Tres uniformados siguieron detrás del vehículo para detenerlo pero este habría impactado contra un muro y posteriormente detonó.

La Fiscalía identificó al conductor del carro bomba como José Aldemar Rojas Rodríguez,

En contexto: ¿Cómo ingresó el carro bomba que explotó a la Escuela General Santander?

Otro testigo es Mauricio Cárdenas quien pedaleaba por la vía exclusiva para ciclistas aledaña a la Escuela. el hombre afirma que segundos antes del estruendo, vio a uniformados de la academia hacer la señal de pare a un coche. "Al rato 'pruff'... (la explosión) fue de inmediato", señala este técnico de 53 años.

"Ahí mismo cerraron y llegaron motos de Policía y de todo y empezaron a cerrar" el lugar, apuntó.

Ni las autoridades ni los ciudadanos se aventuraban aún a señalar un responsable. Con las Farc transformadas en partido político, en Colombia solo operan los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de la otrora guerrilla comunista y bandas narco de origen paramilitar.

En tiempos álgidos del conflicto armado y de la violencia narcotraficante, algunos eran engañados por los grupos ilegales para ejecutar sus acciones armadas. Incluso eran asesinados durante o después de ellas.

En imágenes: Así se vivió la jornada tras atentado a la Escuela General Santander

Familiares de los estudiantes llegaron hasta la Escuela con la esperanza de recibir noticias positivas sobre sus seres queridos, sin embargo, para diez familias el informe fue devastador.

Este acto terrorista despertó la indignación de los colombianos y sectores políticos quienes, a través de redes sociales han expresado repudio a este acto.

"Hay que decirle a la gente que no haga esto. Nosotros somos un país que quiere la paz, y esto no se puede así", dijo entre lágrimas Carlos Andrés Mancilla, familiar de dos policías, a las afueras de la escuela. "Los terroristas (...) se ríen mientras nosotros lloramos".




Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano