El Guavio: Se levantan los bloqueos tras principio de acuerdo

El Gobierno Nacional anunció el levantamiento de los bloqueos.
Operarios de la central eléctrica El Guavio, llevan doce días retenidos por bloqueos
Operarios de la central eléctrica El Guavio, llevan doce días retenidos por bloqueos de la comunidad que impide el acceso y la salida del lugar. Crédito: Cortesía Enel Colombia

El Gobierno Nacional anunció que se levantarán los bloqueos que ya cumplen un mes en cercanías de la central hidroeléctrica El Guavio, en Ubalá (Cundinamarca).

El ministro del Interior, Alfonso Parada, agradeció la disposición de las comunidades tras un mes de protestas pacíficas en cercanías a la central hidroeléctrica y agregó que todo se puede solucionar a través del diálogo.

Por su parte, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, señaló que se logró un principio de acuerdo que se implementarán en el corto y mediano plazo, para solucionar los reclamos de las comunidades.

"El acuerdo inmediato es que va a haber una maquinaria amarilla que va a estar dispuesta entre las Gobernaciones de Cundinamarca como Boyacá y algunas de las empresas que participan en los procesos de energía de esta región", señaló.

Le puede interesar: Alcalde de Cali y gerente de la ESE oriente tuvieron tremendo agarrón, ¿Por qué?

La funcionaria agregó que "tenemos en lo inmediato que vamos a arrancar con los estudios (de infraestructura vial), pero para hacer los estudios se necesita que la agencia Nacional de Minería otorgue un permiso y ese permiso es responsabilidad de la agencia".

La ministra de Minas destacó que algunos de los acuerdos inmediatos serán la llega de maquinaria amarilla para intervenir las vías por las que reclama la comunidad, además de establecer recursos económicos para el mantenimiento de ese corredor.

Destacó que también se reanudarán los mantenimientos en la central hidroeléctrica, por parte de los trabajadores de Enel. "Se inicia desde el día de mañana el mantenimiento que requiere realizar la empresa Enel sobre las cuatro turbinas, eso quiere decir que en cinco días tendríamos nuevamente en funcionamiento la totalidad de las turbinas".

Entre tanto, el ministro Alfonso Prada aseguró que "esos acuerdos al final del día deben ir al Plan Nacional de Desarrollo, porque es allí donde se puede lograr que tengamos la base jurídica para que en el presupuesto podamos efectivamente construir las vías, que son un anhelo de más de 40 años de estos municipios".

Lea también:SOAT: Anuncian cobro coactivo por vencimiento

Manifestó que "hoy queremos aprovechar este momento con la comunidad a bordo, para que cualquier tipo de intención de bloqueos se desmovilice y podemos acudir con tranquilidad democrática al diálogo social en la 50 regiones".

Cabe mencionar que decenas de habitantes de la comunidad de Ubalá (Cundinamarca), venían protestando de forma pacífica desde hace un mes por el deteriorado estado de las vías en esa región, impidiendo el paso vehicular de trabajadores a la central.

Por su parte, Enel advirtió a comienzos de esta semana que por la falta de mantenimiento de algunos generadores de energía, disminuyó la capacidad dela hidroeléctrica El Guavio al 20%, con el riesgo de apagones para más de dos millones de familias en varios departamentos del país.


desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país