El Dorado se transforma en “El Rosado” durante octubre para promover la detección temprana del cáncer de mama
El aeropuerto capitalino impulsa acciones de salud y autocuidado con actividades gratuitas y charlas sobre detección temprana

El aeropuerto internacional El Dorado se une a la conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama con la campaña “Instrucciones que salvan vidas”, desarrollada en alianza con la asociación AMESE (Apoyo a Mujeres con Enfermedades del Seno). La iniciativa busca generar conciencia sobre la prevención, el autocuidado y la detección temprana, al tiempo que convierte al aeropuerto en un espacio de sensibilización y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.
Durante todo octubre, El Dorado adopta el nombre de “El Rosado” como símbolo de compromiso con la causa. El objetivo de la campaña es llegar a viajeros, visitantes, vecinos del aeropuerto, colaboradores y a toda la comunidad aeroportuaria a través de diferentes medios físicos y digitales. El mensaje central enfatiza que el cáncer de mama afecta tanto a mujeres como a hombres, por lo que la información difundida se dirige a todas las personas sin distinción.
Le puede interesar: Precio del dólar en Colombia este lunes: Así cerró tras tensiones diplomáticas entre Petro y Trump
Las actividades del mes rosa incluyen jornadas de prevención, sensibilización y atención en salud. Entre ellas, se contempla la realización de 100 exámenes de tamizaje gratuitos para la detección temprana de posibles anomalías, disponibles para todo público. Además, se desarrollarán charlas y encuentros con integrantes de AMESE, en los que participarán mujeres sobrevivientes del cáncer de mama, con el fin de compartir experiencias y promover la importancia del diagnóstico oportuno.
El Dorado también ofrecerá espacios educativos dirigidos a su comunidad interna y a las poblaciones vecinas, enfocados en temas de prevención, autocuidado y conocimiento sobre la enfermedad. Estas charlas internas buscan fortalecer la cultura de la salud y el bienestar dentro del entorno laboral del aeropuerto.
La campaña se complementará con activaciones en medios físicos y digitales, como pantallas dentro del aeropuerto y publicaciones en redes sociales, que transmitirán mensajes orientados a la detección temprana y la concientización. Con esta estrategia, se espera amplificar el alcance del mensaje y fomentar la participación de los ciudadanos que transitan diariamente por la terminal aérea.
Más noticias: Dos policías son condenados por manipular informes en el caso 'chuzadas' contra Marelbys Meza
El Dorado invita a los viajeros y a la comunidad en general a unirse a la iniciativa, compartir la información y contribuir a la difusión del mensaje de prevención. Bajo el lema “La prevención se viste de rosa”, el aeropuerto busca inspirar a otras instituciones y a la ciudadanía a involucrarse en la lucha contra el cáncer de mama, promoviendo hábitos de cuidado y revisiones periódicas para salvar vidas.