El ‘Circo sin Carpa’, la iniciativa del Ejército que lleva sonrisas a Casanare

El Ejército Nacional confirmó que se proyecta hacer presencia en más departamentos.
Circo Ejército Nacional
Circo Ejército Nacional Crédito: Ejército Nacional

El Ejército Nacional buscando ser más cercano a la comunidad y creando espacios de convivencia y paz, hace algunos años viene llevando sonrisas a través de actividades circenses a diferentes regiones del país, una de ellas es a la Orinoquía colombiana.

Es por esto que la institución decidió crear el ‘Circo sin Carpa’, proyecto que ha llegado a veredas y municipios como Paz de Ariporo, Aguazul, Yopal, Tauramena, Trinidad, Monterrey y Sabanalarga en donde niños, adultos y abuelos han podido disfrutar de este espacio creado para el esparcimiento.

Le puede interesar: Hostigamiento al Ejército en Cauca deja un soldado muerto y otro herido

“Está innovadora iniciativa se denomina ‘Circo sin Carpa’, ya que su estructura no requiere de carpas, lo cual hace más fácil y práctico sus desplazamientos”, explicó el capitán Mauricio Barbosa, oficial del batallón de Acción Integral y Desarrollo número 8.

Según el Ejército, este circo de sonrisas de la Orinoquia surgió en el departamento de Casanare, “territorio nacional considerado en vía de desarrollo”, en donde desde el mes de noviembre del 2019 vienen presentándose con diferentes shows realizados por sus hombres.

“Los soldados llegan horas previas a organizar el escenario, al estilo de ‘los Hermanos Gasca’, ellos hacen todo; siempre con la mejor actitud, llegando a veredas, corregimientos donde nunca un cine o un teatro han sido vistos”, agregó Barbosa.

Ver más sobre: Regulan redes sociales de FF.MM., tras cuestionado error en Twitter

Circo Ejército Nacional
Circo Ejército NacionalCrédito: Circo Ejército Nacional
Circo Ejército Nacional
Circo Ejército NacionalCrédito: Circo Ejército Nacional
Circo Ejército Nacional
Circo Ejército NacionalCrédito: Circo Ejército Nacional

Asimismo, aclaró que este espacio cultural lo lidera el Batallón de Acción Integral y Desarrollo Número 8 en apoyo a la Octava División.

“Lo componen 158 hombres, que son los encargados de llevar alegría al departamento de Casanare en nombre del Estado: inflables, payasos, show canino, magia, el cantante de música popular, grupo de música llanera, malabares, faquirismo, globoflexia, pintucaritas, entre otras atracciones hacen parte del espectáculo”, añadió.

Finalmente, el Ejército Nacional confirmó que se proyecta que el ‘Circo sin Carpa’, a corto plazo, haga presencia en los cinco departamentos de la Octava División: Arauca, Vichada, Guainía, Boyacá y Casanare.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano