Regulan redes sociales de FF.MM., tras cuestionado error en Twitter

Tras reunión urgente, el Mindefensa realiza un documento unificado para el manejo de redes sociales de las Fuerzas Militares.
Redes sociales - Internet
Crédito: Ingimage (Referencia)

A raíz del rechazo que causó la creación de la denominada lista de 'oposición', creada en la cuenta de Twitter del Ejército Nacional, el Ministerio de Defensa ha tomado algunas medidas, tendientes a evitar que ese tipo de errores se repitan.

Por esa razón se realizó una reunión, de carácter urgente, en la que participaron los community managers o encargados de manejar las cuentas relacionadas a esa cartera y a las Fuerzas Militares.

Lea aquí: Abren indagación a Álvaro Uribe por la 'Ñeñepolítca'

Según trascendió, tras el encuentro, se acordó la elaboración de un documento unificado en el que se dicten o determinen directrices claras, que eviten que se presentes incidentes como la creación de esa equivocada lista.

En ese sentido, voceros del ministerio confirmaron a LA FM que en el encuentro participaron los encargados de manejar las cuentas de redes sociales "de todas las fuerzas y en ella se concluyó que, para mayor transparencia, es importante realizar un documento con estándares básicos de cómo se deben utilizarlas cuentas en estas redes".

De igual modo, se estableció que hasta el momento no se ha contemplado cerrar estas cuentas ya que, según se indicó, constituyen una forma útil de trasmitir información y de conocer la percepción de la ciudadanía que utiliza estas redes sociales.

Le puede interesar: Autoridades monitorean salud de niño en delicado estado por matoneo escolar

Hay que recordar que el en su momento, Ejército Nacional pidió excusas por la creación de una lista de monitoreo en la red social Twitter, denominada como lista de 'oposición' utilizada, según explicó la institución, para hacer seguimiento a las menciones que recibiera su cuenta oficial.

En su respuesta, el Comando del Ejército inició por "reconocer que se erró en la utilización del término que se destinó como título de un grupo de monitoreo, y en respeto a las personas y las cuentas de las entidades y organizaciones, se procedió a su eliminación como una medida inmediata".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.