El 21 de septiembre reanuda operaciones el aeropuerto de Riohacha

Los primeros vuelos se realizarán de acuerdo con la programación de las aerolíneas.
Visita de inspección a aeropuerto de Riohacha.
Luego de una visita de inspección, el director de la Aerocivil señaló que el terminal aéreo cumple con todas las medidas exigidas. Crédito: Aeropuertos de Oriente

Aeropuertos de Oriente recibió, por parte de la Aeronáutica Civil, el visto bueno en la implementación del protocolo de bioseguridad en el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla de Riohacha, con miras a la reapertura; esto luego de una visita de inspección liderada por el director de la entidad, Juan Carlos Salazar.

Los funcionarios de la entidad evidenciaron que la concesión adecuó la infraestructura de la terminal aérea, cumpliendo de manera rigurosa con la implementación de las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional, teniendo como prioridad la seguridad e integridad de los viajeros y usuarios del aeropuerto”, informó Daniel Lozano Escobar, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

El director de la Aerocivil señaló que “a partir del 21 de septiembre, progresivamente, se irán introduciendo nuevas rutas de acuerdo con la programación de las aerolíneas; esperamos que cuanto antes, se haga el anuncio para que se inicie el primer vuelo desde Riohacha”, indicó.

Lea también: Vuelos internacionales desde Colombia se reanudan el 21 de septiembre

Este aval constituye un hito importante para la reactivación de los vuelos comerciales de tipo doméstico, restableciendo la conectividad aérea en Riohacha y La Guajira, luego de más de cinco meses de inactividad por cuenta de la pandemia de la COVID-19.

“Las medidas que adoptamos para el cumplimiento del protocolo de bioseguridad requieren de un inmenso compromiso que además de la concesión, deben adquirir las aerolíneas, autoridades, empresas de servicios aeroportuarios y pasajeros, para que, a través del autocuidado y el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, garanticemos la salud, el bienestar y la integridad de los viajeros y la comunidad aeroportuaria en general”, resaltó Daniel Lozano Escobar.

En los últimos cinco meses en el aeropuerto se han realizado actividades de limpieza, desinfección y puesta a punto, tanto a nivel externo como interno, de todas las áreas, equipamiento y demás facilidades que entrarán en funcionamiento a partir de la reapertura.

Igualmente, se ubicaron dispensadores de alcohol glicerinado en las diferentes áreas públicas y salas de embarque del terminal, para que los usuarios puedan desinfectar sus manos.

Medidas

Los pasajeros encontrarán nuevos procesos que deberán tener en cuenta para la realización de su viaje; el uso de tapabocas será obligatorio durante toda la permanencia en el aeropuerto, durante el vuelo y en el aeropuerto de destino.

Se habilitará una puerta única de acceso al edificio terminal y solo podrá ingresar la persona que viaja (habrá excepciones) como un acompañante para menores de edad o personas que requieran asistencia; el viajero podrá ingresar con una anticipación máxima de dos horas, antes de la programación de su vuelo. Las personas deberán llevar el pasabordo impreso o en medio digital en su dispositivo móvil.

Para entrar al edificio se realizará la toma de temperatura, la cual no podrá superar los 38° C y se efectuará la desinfección de calzado antes del ingreso; si se presentan filas de espera, las personas deberán ubicarse en los puntos señalizados en el piso, los cuales garantizan el distanciamiento social obligatorio de dos metros, así mismo, sucederá al ingreso a las salas de embarque y otras áreas de la terminal.

Le puede interesar: Autorizan consumo de licor en restaurantes de Barranquilla

Para el abordaje del avión, la aerolínea realizará este procedimiento, dando prioridad a los pasajeros ubicados en las sillas más alejadas de la puerta principal de la aeronave, continuando en orden con las sillas de la parte intermedia y finalizando con las sillas cercanas a la puerta de embarque, para evitar aglomeraciones; el mismo procedimiento se efectuará para el desembarque.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología