Ecopetrol y la USO no logran acuerdo para levantar protestas

Por lo menos 2 mil 500 trabajadores protestan por inconsistencias con el pago de dominicales.
RefineriaEcopetrol.jpg
Suministrada a LA FM.

Ni la intermediación de delegados del ministerio de Trabajo y la presencia de voceros de Ecopetrol, permitió llegar a un acuerdo a trabajadores y la estatal petrolera reunidos en mesa de trabajo que buscaba solucionar el conflicto que se vive desde hace 5 días.

Durante estos días ha habido tensión porque los trabajadores sindicalizados les reclaman a quienes continuaron laborando, situación que ha generado una tensión en las diferentes entradas de la refinería en Barrancabermeja.

César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), indicó que las protestas se han extendido al Meta y Cartagena, toda vez que el problema del pago de dominicales y extras es el que más afecta a los trabajadores.

Somos 2 mil trabajadores en Barrancabermeja, mil en Cartagena y mil 200 en el resto del país, quienes están vinculados a través de la tercerización. El ministerio de Trabajo en una reunión conceptuó a favor de los trabajadores; sin embargo Ecopetrol no ha querido dar salida favorable, frente a la discusión del pago de los dominicales”, agregó.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, dijo que se han hecho consultas y se ha logrado conocer una interpretación con respecto a los dominicales, la cual es muy diferente a la que dio a conocer la USO.

Por ejemplo, hay fallos en los que se señala que la liquidación de los dominicales es claro que si se trabajan más de tres, está el derecho a compensar con el descanso, aspectos para los cuales se debe nuevamente buscar un punto de entendimiento.

Por el momento no ha habido interrupción en la producción de crudo; sin embargo Ecopetrol ha anunciado que podría haber cancelación de contratos para aquellas personas que no estén laborando.


Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali