Ecopetrol retoma operaciones en Barrancabermeja tras inspección de seguridad

Aún faltan algunos sectores por revisar en la refinería.
Refinería de petróleo
Exportaciones de petróleo y combustibles cayeron 0,2 % en febrero Crédito: Carlos Rivadeneira - Pixabay

Después de tres días de una minuciosa inspección, por parte del Ejército Nacional, Ecopetrol confirmó que empezó a normalizarse el ingreso de personal a la refinería en Barrancabermeja.

De esta forma, reinician trabajos en las unidades U200, Cracking Orthoflow y en el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar), en donde había suspensión de labores desde el pasado lunes.

Lea también: Ecopetrol alcanzó una utilidad neta de $3,8 billones en el tercer trimestre del año

También se autorizó el ingreso de cerca del 50 por ciento de la flota de carrotanques al Llenadero, en el interior de la refinería.

Según explicaron voceros de la estatal petrolera, la parálisis de las plantas no afectó la producción de crudo en el país. “La refinería trabajó durante estos dos con el ‘mínimo vital operativo’ con normalidad en la producción y suministro de combustibles al país. Los despachos de parafina y GLP no se vieron afectados y continúan realizándose con prioridad”, reveló Ecopetrol.

No hay que alarmarse

El secretario de Gobierno de Barrancabermeja, Leonardo Gómez, sostuvo que lo sucedido es una situación normal, toda vez que las autoridades recibieron una información de inteligencia en la que se advertía un riesgo.

Mire además: Influenciadores que no paguen impuestos serán vigilados por la Dian

Por esa razón, se convocó la reunión en la que se definió como medida inicial la evacuación de las principales plantas, así como los barrios que están dentro del complejo petroquímico.

La medida fue sorpresiva para la ciudadanía; sin embargo, es una alerta preventiva que pretende evitar cualquier situación irregular.

Puede ampliar: Crecimiento en ventas del segundo día sin IVA ¿Cuántos pagos se hicieron?

La inspección estuvo acompañada por perros antiexplosivos, con el objetivo de descartar cualquier tipo de riesgo. La población debe tener la garantía que de esta forma se evita cualquier riesgo, tal como se hizo durante estos días, direccionado por el comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano