Influenciadores que no paguen impuestos serán vigilados por la Dian

La entidad invitó a los creadores de contenido a que se pongan al día con sus obligaciones.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que está adelantando acciones de formalización y control dirigidas a personas naturales que crean y desarrollan contenidos digitales en plataformas existentes.

La entidad explicó que “los creadores de contenido o influenciadores prestan servicios de publicidad por los cuales obtienen ingresos, por los que el apoyo es darles a conocer las obligaciones tributarias que se derivan de estas actividades”.

Le puede interesar: Crecimiento en ventas del segundo día sin IVA ¿Cuántos pagos se hicieron?

“Por tal motivo, se han hecho invitaciones para que cumplan voluntariamente con sus obligaciones, tales como presentar su declaración de renta y declaraciones del Impuesto sobre las Ventas (IVA), en el caso de cumplir con los requisitos para ser responsables de este tributo, encontrando una buena respuesta y proactividad en estas personas bajo el entendimiento de su responsabilidad social en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias”, agregó la Dian.

Cabe resaltar que, con ocasión al desarrollo de la acción de control, la Dian ha podido evidenciar que algunos influenciadores han presentado su declaración de renta, pero no han incluido la totalidad de su patrimonio ni el total de los ingresos obtenidos en desarrollo de su actividad.

La Dian señaló que se debe tener en cuenta que cualquier incremento del patrimonio líquido debe estar justificado, por lo anterior, invitó a que revisen las declaraciones y verifiquen que lo informado corresponda a su realidad económica.

Lea también: Los analistas esperan que el crecimiento económico de Colombia crezca 9 % este año

“La Dian concluyó que, “a quienes han persistido en el incumplimiento de la obligación de presentar sus declaraciones o que no han dado respuesta a los requerimientos de información, seguiremos con las actuaciones administrativas correspondientes”.

Por otra parte, ese mismo organismo advirtió que los servidores hoteleros serán objeto de investigaciones, si cobran el Impuesto Sobre las Ventas a los usuarios.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.