Duque responde a informe de CIDH: Aquí no hay cortes de ruta sino bloqueos

El mandatario enfatizó en que la mayoría de las recomendaciones hechas por la CIDH "ya han sido y están siendo adoptadas por el Estado".
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente Iván Duque se refirió nuevamente al informe revelado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras su visita al país, advirtiendo que el Estado colombiano ya ha implementado varias de las medidas que el organismo recomienda.

El mandatario también enfatizó en el rechazo a los bloqueos, recordando que en el Código Penal está consagrada esta modalidad como un delito que acarrea sanciones, por lo que sentenció que, en Colombia, "no vamos a relativizar llamándolos "cortes de ruta". Esto debido a que la CIDH recomendó "abstenerse de prohibir de manera generalizada y a priori los cortes de ruta como modalidades de protestas".

Lea también: Colombia no está obligada a acatar recomendaciones de CIDH: Marta Lucía Ramírez

"Nadie puede pretender acudir a las vías de hecho y a la violencia para reivindicar causas. Nada justifica en nuestro país que se límite la alimentación, la movilidad, el empleo o el derecho a la salud, y por eso reiteramos lo que ya está dicho en nuestro Código Penal porque aquí no vamos a relativizar lo que dice el Artículo 353 a, llamándolos 'cortes de ruta'. Los bloqueos son bloqueos, las obstrucciones del transporte y la movilidad son claramente contrarias a la ley", enfatizó el mandatario.

El presidente Duque también señaló que "si bien Colombia tiene un espíritu constructivo para atender los canales multilaterales, frente al reporte de la Comisión Interamericana Derechos Humanos, la gran mayoría de sus recomendaciones ya han sido adoptadas y están siendo adoptadas por el Estado colombiano que es protector de los Derechos Humanos".

Hizo un llamado a la CIDH para que haga "más hincapié y más precisión en las violaciones flagrantes derivadas de actos de violencia, vandalismo y terrorismo urbano de baja intensidad. Y también, qué bueno fuera, que en la reflexión de esos derechos humanos se pudiera mostrar con claridad que los bloqueos han sido una demostración de la vileza que pueden tener algunos para limitar los derechos de los demás".

Le puede interesar: Informe de CIDH tiene un sesgo ideológico: Néstor Humberto Martínez

Durante la conmemoración del aniversario del Comando General de las Fuerzas Militares (FF.MM), en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, el presidente Duque también reiteró el por qué la Policía está adscrita al Ministerio de Defensa y no al del Interior. Señalando que por ahora no se acogerá la recomendación de la CIDH de hacer el cambio.

"Tenemos una carta política que en su Artículo 218, reitera su naturaleza civil y que al mismo tiempo le agrega esa responsabilidad permanente de contribuir a la paz, la seguridad y la convivencia. Ese trabajo articulado de las fuerzas ha permitido enfrentar con éxito al Cartel de Cali, al Cartel de Medellín, a lo que fueron las FARC como grupo terrorista, el ELN y EPL, entonces pretender, sencillamente, que sea una separación a partir de impresiones preliminares a la de los derroteros de la institución es algo que no tiene asidero", concluyó.


Temas relacionados

Contraloría General de la República

Contraloría alerta que 5 millones de colombianos siguen sin agua potable

Solo 39% de plantas de tratamiento funcionan en el país, advierte Contraloría.
Contraloría alerta que 5 millones de colombianos siguen sin agua potable



Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.

Más de 2.000 extranjeros fueron inadmitidos en Colombia por incumplir normas migratorias este añ

Migración Colombia impidió el ingreso y expulsó a cientos de extranjeros en 2025, varios con antecedentes por delitos sexuales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.