Duque le echó flores a su Gobierno por el Túnel de la Línea

Lo dijo luego de que el Tribunal Administrativo del Atlántico ordenara quitar de la obra la placa con el nombre del presidente.
Duque en el tunel de La linea
Crédito: presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió este lunes al Túnel de la Línea y al reto que representó para su Gobierno terminar esta obra, y dijo que quedó para el servicio de los colombianos, en la tarea de “concluir, concluir y concluir”.

Agregó que: “nosotros en esta pandemia entregamos el Túnel de La Línea, prácticamente en dos años de Gobierno, la obra estaba parada y tuvimos que analizar cuáles eran los retrasos y prácticamente en dos años hicimos el 45 % del túnel y fue inaugurado y está al servicio de los colombianos”.

El pronunciamiento del mandatario se produce luego de que el Tribunal Administrativo del Atlántico le ordenara que en un plazo de 30 días, quite de la obra la placa con su nombre y el de algunos funcionarios de su Gobierno que participaron en la ejecución.

Lea también: Denuncia ataque a misión médica en Caquetá

En la decisión judicial se avalaron los argumentos presentados por una ciudadana quien señaló que la instalación de esa placa con el nombre del presidente Iván Duque; la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; la ministra de Transporte Ángela María Orozco; y otros funcionarios va en contravía del decreto 2758 de 1997.

En dicho decreto, cita la accionante, se señala que está prohibido poner placas recordando la participación de funcionarios en obras públicas a menos que esté avalado por el Congreso de la República, situación que en este caso no se presentó.

Tras conocer la orden, el Instituto Nacional de Vías presentó un recurso de apelación ante el Consejo de Estado que tendrá la última palabra sobre la enorme placa.

Le puede interesar: Mindefensa reporta disminución de homicidios, pese a recientes masacres

Las declaraciones las entregó el Presidente en el lanzamiento del Plan Maestro Ferroviario para la reactivación de la operación por tren en el país e impulsar la economía, tras la pandemia provocada por la covid-19.

Dijo que la reactivación de la red férrea nacional constituye una “necesidad inminente” para la competitividad de Colombia y representa una alternativa en su apuesta por el crecimiento sostenible.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali