Mindefensa reporta disminución de homicidios, pese a recientes masacres

El Gobierno responsabiliza al narcotráfico de las recientes matanzas sucedidas en el país.
Ministro de Defensa
Las declaraciones las dio al lado de las principales autoridades de la ciudad y el departamento. Crédito: Suministrada por el Ministerio de Defensa.

Ante las recientes masacres ocurridas en Argelia, Cauca y Betania, Antioquia, el Gobierno Nacional aseguró que hay una relación directa entre estos hechos y el accionar de los grupos dedicados al narcotráfico.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que, tras las más recientes masacres que se han presentado en el país, se incrementa la necesidad de reforzar la lucha contra el narcotráfico; delito que señaló está relacionado con estos hechos delictivos.

Lea aquí: Denuncia ataque a misión médica en Caquetá

"Es el narcotráfico el principal financiador de los Grupos Armados Organizados, responsables de las masacres y del asesinato selectivo de líderes sociales", recalcó el ministro.

Frente a este hecho, el Ministro destacó que, ahora más que nunca, el Gobierno Nacional tiene el objetivo claro de cumplir con la meta de erradicación de cultivos ilícitos, propuesta para este año. Así como la lucha contra otros delitos, que también están relacionados al accionar de estos grupos.

Fue así como, en rueda de prensa, el Ministro de Defensa dio a conocer los resultados e indicadores en materia de seguridad, en lo corrido de 2020.

El ministro Trujillo García destacó la labor y los planes implementados por la Fuerza Pública, los cuales aseguró, permitieron registrar una tendencia a la baja en los principales indicadores de violencia y criminalidad.

Le puede interesar: Otras presuntas víctimas de José María Ortega: habría arrojado a embarazada de vehículo en movimiento

"Tras 47 semanas de ofensiva de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en contra de los Grupos Armados Organizados y los grupos de delincuencia organizada durante este año, el delito de homicidio cayó en un -6%, en el periodo comprendido entre el primero de enero y el 19 de noviembre de 2020, en comparación con el mismo lapso de 2019".

Frente a otros delitos que afectan la seguridad ciudadana, el ministro Trujillo informó que "a nivel nacional, la extorsión ha presentado una disminución del 20%, el hurto común se redujo en un 34%, el secuestro extorsivo presenta una reducción del 30% y finalmente el hurto a vehículos cayó en un 27%".

Sumado a ello, el alto funcionario confirmó que además se tiene reporte de 4.200 capturas realizadas durante este año a miembros del Clan del Golfo, 'Los Pelusos’, 'Los Caparros’, el ELN y el GAO Residual y distintos grupos de delincuencia organizada.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.