Iván Duque anunció directiva de austeridad en el Gobierno Nacional

El presidente Duque anunció que la iniciativa busca generar ahorros en materia de nóminas paralelas.
Presidente anunció directiva de austeridad
El Presidente Iván Duque en el Taller Construyendo País de Quibdó anunció directiva de austeridad. Crédito: Rcn Radio

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que sefirmará la directiva que busca generar ahorros en materia de nóminas paralelas, viáticos, publicidad y eventos, esquemas de seguridad y eficiencia administrativa.

Duque aclaró que “esta semana vamos a firmar una directiva presidencial en materia de austeridad que va a empezar por ponerles fin a nóminas paralelas. Que tengamos total rigor, prudencia y además cambiar la forma en la que se manejan los viáticos del Estado".

Le puede interesar: Cuando Duque dijo en LA FM que bajar el IVA promovía el crecimiento económico

Otro de los propósitos del presidente Duque es que en la rama ejecutiva, empezando por el mandatario, se tenga una reducción en el tamaño de los esquemas de seguridad.

Agregó que la iniciativa busca igualmente que "nosotros también tengamos una racionalización, mayor transparencia y supervisión en el gasto en materia de publicidad y eventos" y agregó que "también les podamos decir a los colombianos que vamos a tener mejores herramientas de eficiencia administrativa”.

Consulte también: Presidente Duque dice que no pretende imponer la Ley de Financiamiento

Duque señaló que la austeridad tiene que ser un esfuerzo de todos los colombianos, “para que los recursos para los más necesitados los garanticemos, dando ejemplo desde la cabeza del Estado”.

El Presidente también recordó que uno de los propósitos de su Gobierno es que "las iniciativas de austeridad generen ahorros por más de seis billones de pesos en el cuatrienio, empezando el año entrante con un ahorro de 1,2 billones de pesos".

El mandatario también insistió en la defensa de la Ley de Financiamiento, aclarando en que muchas de las necesidades de los Ministerios estaban desfinanciadas, además había un incremento de la deuda y se tenía que atender esa urgente necesidad.

Iván Duque reiteró que se dio un debate en el Congreso de manera responsable para afrontar esas necesidades, especialmente el sector educativo y agregó que se logró el presupuesto más alto que ha tenido el país para ese sector de inversión.

El mandatario también señaló que se amplió el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en un 48 por ciento en recursos y el Congreso supo en ese debate que si bien estaba aprobado el presupuesto, el ejercicio que se tenía que hacer era buscar 14 billones de pesos para atender los compromisos sociales.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero