Dragonenate del Inpec fue atacado en el Valle del Cauca: autoridades investigan

El ataque tuvo lugar en inmediaciones a la cárcel Las Mercedes, en el municipio de Cartago.
Guardia del Inpec recibe fajo de billetes
Sindicato del Inpec activó plan para exigir condiciones de seguridad dignas Crédito: Colprensa

Un dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, fue atacado a disparos por desconocidos cuando se disponía a abordar un taxi, en inmediaciones a la cárcel Las Mercedes del municipio de Cartago, al norte del departamento del Valle del Cauca.

De acuerdo con versiones preliminares, el funcionario, identificado como Miguel Paz, de 22 años, fue interceptado por un desconocido que le propinó cuatro impactos de bala dejándolo gravemente herido en el tórax y en sus extremidades superiores.

Le puede interesar: Crisis de seguridad en el Cauca: Procuraduría lanza alerta por presencia de grupos ilegales

A través de su cuenta de X, el presidente nacional de la Unión de Trabajadores Penitenciarios UTP, Óscar Robayo, rechazó este nuevo ataque en contra de los servidores del Inpec y cuestionó las estrategias de seguridad adoptadas por la Gobernación del Valle para proteger a los dragoneantes.

"Repudiamos el atentado criminal en Cartago donde cuatro impactos de arma de fuego tiene en grave riesgo la vida de nuestro compañero Miguel Paz @DilianFrancisca un fracaso sus medidas de seguridad para apoyar ERON de @INPEC_Colombia", escribió Robayo en su red social.

De acuerdo con el coronel Santiago Garavito, comandante (e) del departamento de la Policía Valle, ante la gravedad de las heridas, el dragoneante fue trasladado hasta un centro médico del municipio de Tuluá, donde se encuentra estable.

"El funcionario está estable en un centro hospitalario, desde ya estamos adelantando actividades investigativas para dar con el paradero de los responsables de este hecho criminal", precisó el coronel.

Vea también: Panfletos amenazantes contra líderes en Barrancabermeja no son del ELN

Cabe resaltar que varios miembros del Inpec del centro y norte del Valle han denunciado amenazas en su contra por parte de bandas criminales que delinquen en estas zonas del departamento del Valle del Cauca como 'La Inmaculada', 'Los Flacos' y 'La Nueva Generación'.

Por lo anterior, en reiteradas ocasiones, Óscar Robayo, ha pedido que se extremen las medidas de seguridad para evitar que se materialicen dichas amenazas en contra de los servidores del Inpec.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.