Crisis de seguridad en el Cauca: Procuraduría lanza alerta por presencia de grupos ilegales

La Procuraduría informó que se reportaron 123 incidentes relacionados con alteración del orden público durante el 2024.
Procuraduría General de la Nación
El organismo alertó que en el primer semestre de este año se registraron al menos 123 eventos que afectaron esa zona del país. Crédito: Colprensa

El procurador delegado para la defensa de los Derechos Humanos, Javier Augusto Sarmiento, alertó sobre la grave crisis humanitaria que se registra en el departamento del Cauca por el incremento de las acciones violentas de los grupos armados al margen de la ley, los cuales ya tienen presencia en la gran mayoría de municipios de esta zona del país.

"De nuevo este departamento sufre por el enfrentamiento de grupos armados por el control territorial, de ahí que tenemos reportados 123 incidentes relacionados con la alteración del orden público en este 2024, afectando al 42 por ciento de la población civil asentada en esta región", dijo Sarmiento.

Le puede interesar: Panfletos amenazantes contra líderes en Barrancabermeja no son del ELN

De acuerdo con el representante del ministerio público, ya la gran mayoría de municipios caucanos registran presencia de actores armados ilegales, de ahí que el riesgo de las comunidades por la reactivación del conflicto es supremamente alto, aspecto que permite plantear la situación como una crisis humanitaria.

Hay que indicar que en el Cauca tienen presencia las disidencias de las Farc, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, el frente 57 Jair Bermúdez y bandas de narcotraficantes. Los municipios donde se registra el mayor número de combates entre estas organizaciones armados son Argelia, Inzá, Páez-Belalcázar, Corinto, entre otros.

"Es supremamente preocupante que estas organizaciones armadas al margen de la ley recurran a las nuevas tecnologías, como el uso de drones para lanzar drones para atacar a la población civil, violando las normas plasmadas en el Derecho Internacional Humanitario, de ahí que alertamos a todas las entidades del Estado para que adelanten las acciones necesarias para la protección de las comunidades", agregó Javier Augusto Sarmiento.

Vea también: Colombia estaría a un año de quedarse sin gas: Procuraduría

Por eso el llamado del funcionario del ministerio público busca que el Gobierno Nacional, a través de la fuerza pública, mejore los operativos en el departamento buscando así proteger a las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes, las cuales son las encargadas de denunciar la presión militar de estas organizaciones armadas ilegales en sus territorios.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.